Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas confiables a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Encuentra soluciones detalladas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de expertos en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas. Conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
La obra Prosas Profanas y Otros Poemas, del escritor nicaragüense Rubén Darío, fue un poemario de 33 poemas y 176 paginas, publicado en Argentina, en 1896, a los 29 años de edad.
El contexto histórico del libro se puede enmarcar dentro de 2 períodos vividos por el poeta: el centroamericano (1889-1893) y el argentino (1893-1898).
En el primer período, coincide con su recibimiento triunfal en su país natal, después de serle reconocido su obra en Chile, logra casarse con una ciudadana salvadoreña, Rafaela Contreras, vive el golpe de estado en ese país, en junio de 1890, contra el presidente de El Salvador, el General Francisco Menéndez, se muda a Guatemala y dirige el periódico El Correo de La Tarde, y termina viviendo en Costa Rica, con su familia y su primer hijo. Regresa a El Salvador, donde fallece su esposa, en enero de 1893.
Llega en agosto de1893 a Argentina, como cónsul de del gobierno de Colombia, donde vivió una vida desenfrenada, de bohemio, que lo llevó a sufrir de problemas de salud.
En 1896, publica en Argentina sus dos libros, "Los Raros" y "Prosas Profanas y Otros Poemas". En éste último, como su nombre lo indica, trata temas cotidianos o profanos sobre sus vivencias durante su paso por Centroamérica y la Argentina.
Espero haber contestado tu pregunta.
El contexto histórico del libro se puede enmarcar dentro de 2 períodos vividos por el poeta: el centroamericano (1889-1893) y el argentino (1893-1898).
En el primer período, coincide con su recibimiento triunfal en su país natal, después de serle reconocido su obra en Chile, logra casarse con una ciudadana salvadoreña, Rafaela Contreras, vive el golpe de estado en ese país, en junio de 1890, contra el presidente de El Salvador, el General Francisco Menéndez, se muda a Guatemala y dirige el periódico El Correo de La Tarde, y termina viviendo en Costa Rica, con su familia y su primer hijo. Regresa a El Salvador, donde fallece su esposa, en enero de 1893.
Llega en agosto de1893 a Argentina, como cónsul de del gobierno de Colombia, donde vivió una vida desenfrenada, de bohemio, que lo llevó a sufrir de problemas de salud.
En 1896, publica en Argentina sus dos libros, "Los Raros" y "Prosas Profanas y Otros Poemas". En éste último, como su nombre lo indica, trata temas cotidianos o profanos sobre sus vivencias durante su paso por Centroamérica y la Argentina.
Espero haber contestado tu pregunta.
Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Nos enorgullece proporcionar respuestas en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener más información.