Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones a todas tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Descubre soluciones fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Obtén respuestas detalladas y precisas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
JUSTICIA DISTRUBUTIVA
La Sudáfrica post-apartheid es un ejemplo de un Estado enfrentado a problemas de re-asignación de recursos en un marco de justicia distributiva. Aunque de diferente manera, cuestiones similares son también relevantes en Israel donde aproximadamente el 92% de la tierra es administrada por el Estado, parte de la cual pertenece a la organización al Jewish National Fund (K.K.L.), y se han producido conflictos con la Association for Distributive Justice in Israel, entidad que se encarga específicamente de tales temas.
JUSTICIA RETRIBUTIVA
en la ley de Moisés, específicamente dentro del Deuteronomio 19:17-21, que incluye los castigos de "vida por vida, ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie" (en suma, "medida por medida", "middah ke-neged middah"). Sin embargo, el principio de proporcionalidad de la pena no necesariamente exige que el castigo sea equivalente a la falta, como en la anterior Ley del Talión.
La Sudáfrica post-apartheid es un ejemplo de un Estado enfrentado a problemas de re-asignación de recursos en un marco de justicia distributiva. Aunque de diferente manera, cuestiones similares son también relevantes en Israel donde aproximadamente el 92% de la tierra es administrada por el Estado, parte de la cual pertenece a la organización al Jewish National Fund (K.K.L.), y se han producido conflictos con la Association for Distributive Justice in Israel, entidad que se encarga específicamente de tales temas.
JUSTICIA RETRIBUTIVA
en la ley de Moisés, específicamente dentro del Deuteronomio 19:17-21, que incluye los castigos de "vida por vida, ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie" (en suma, "medida por medida", "middah ke-neged middah"). Sin embargo, el principio de proporcionalidad de la pena no necesariamente exige que el castigo sea equivalente a la falta, como en la anterior Ley del Talión.
Gracias por pasar por aquí. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta pronto. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Regresa a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes e información de nuestros expertos.