Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Encuentra respuestas rápidas y fiables a tus preguntas gracias a la asistencia de expertos experimentados en nuestra plataforma amigable y fácil de usar. Descubre soluciones fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoración que hacemos de nuestro comportamiento y de la asimilación e interiorización de la opinión de los demás respecto a nosotros. La importancia de la autoestima radica en que nos impulsa a actuar, a seguir adelante y nos motiva para perseguir nuestros objetivos.Cuando tienes una autoestima alta, te sientes bien contigo mismo; sientes que estás al mando de tu vida y eres flexible e ingenioso; disfrutas con los desafíos que la vida te presenta; siempre estás preparado para abordar la vida de frente; te sientes poderoso y creativo y sabes como " hacer que sucedan cosas " en tu vida.Las personas con alta autoestima se caracterizan por lo siguiente:Superan sus problemas o dificultades personales.Afianzan su personalidad.Favorecen su creatividad.Son más independientes.Tienen más facilidad a la hora de tener relaciones interpersonales.Por el contrario, las personas con una baja autoestima:-Falta de credibilidad en sí mismo, inseguridad.-Atribuir a causas internas las dificultades, incrementando las justificaciones personales.-Desciende el rendimiento.-No se alcanzan las metas propuestas.-Falta de habilidades sociales adecuadas para resolver situaciones conflictivas (personas sumisas o muy agresivas).-No se realizan críticas constructivas y positivas.-Sentimiento de culpabilidad.-Incremento de los temores y del rechazo social, y, por lo tanto, inhibición para participar activamente en las situaciones.(importante demasiada autoestima puede crear personas narcisistas)La autoeficacia es una métrica poderosa.Se encarga de definir concretamente qué tan buena es tu habilidad para lograr aquello que te propones.En otras palabras, dependiendo de la cantidad de sueños, deseos, propósitos, objetivos, metas… etc, que consideres seas capaz de lograr, así mismo eres o no muy autoeficaz.Sin embargo, hay que considerar que es una métrica (o medida) subjetiva. Es decir, que normalmente no hay manera de definir exactamente qué tan bueno eres para lograr tus sueños, sino que depende enteramente de tu percepción y de tu autoconcepto.Ana sabe que usar condones con sus parejas sexuales reducirá el riesgo de VIH y otras. en la adolescencia estamos empezando a desarrollarnos y a crear nuestra personalidad las mayores oportunidades se dan en esta etapa
Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Revelroom.ca, tu sitio de referencia para respuestas precisas. No olvides regresar para obtener más conocimientos.