Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas confiables y rápidas a todas tus preguntas. Descubre soluciones fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados.
Sagot :
.FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS Y GENERALES DE ESTA POLÍTICA
El tiempo de trabajo escolar es el factor más importante en el logro de aprendizaje de los alumnos. Por lo mismo, la JEC apunta al corazón de los factores que inciden en el logro de una educación de calidad para todos.
El mayor desafío del sistema educacional es dotar al conjunto de la niñez y juventud del país de unas competencias o destrezas que los habiliten efectivamente para el mundo del futuro. Tal futuro demanda una formación de nuevo tipo. Una educación relevante y pertinente a los requerimientos de la sociedad actual, que desarrolle las aptitudes y destrezas de la población para pensar de modo creativo, tomar decisiones, solucionar problemas, usar la imaginación, que desarrolle las habilidades personales y sociales que permitan a las personas ser responsables, autovalorarse, ser sociables. Se necesita, también, de una educación que capacite a los niños y jóvenes para seguir aprendiendo durante toda la vida.
La ampliación del tiempo no sólo de clases, sino de actividades extra−programáticas y recreos, implica un cambio profundo en la vida escolar, tanto de los alumnos como de los profesores y las familias.
Esta reforma posibilitará un alza en la calidad de la educación, mejores condiciones para la vida escolar de los alumnos y sus familias, y la creación de las bases materiales que propicien el despliegue de la creatividad y participación de los profesores.
Aumenta el horario escolar en 200 horas anuales
La universalización de la jornada completa equivale
El tiempo de trabajo escolar es el factor más importante en el logro de aprendizaje de los alumnos. Por lo mismo, la JEC apunta al corazón de los factores que inciden en el logro de una educación de calidad para todos.
El mayor desafío del sistema educacional es dotar al conjunto de la niñez y juventud del país de unas competencias o destrezas que los habiliten efectivamente para el mundo del futuro. Tal futuro demanda una formación de nuevo tipo. Una educación relevante y pertinente a los requerimientos de la sociedad actual, que desarrolle las aptitudes y destrezas de la población para pensar de modo creativo, tomar decisiones, solucionar problemas, usar la imaginación, que desarrolle las habilidades personales y sociales que permitan a las personas ser responsables, autovalorarse, ser sociables. Se necesita, también, de una educación que capacite a los niños y jóvenes para seguir aprendiendo durante toda la vida.
La ampliación del tiempo no sólo de clases, sino de actividades extra−programáticas y recreos, implica un cambio profundo en la vida escolar, tanto de los alumnos como de los profesores y las familias.
Esta reforma posibilitará un alza en la calidad de la educación, mejores condiciones para la vida escolar de los alumnos y sus familias, y la creación de las bases materiales que propicien el despliegue de la creatividad y participación de los profesores.
Aumenta el horario escolar en 200 horas anuales
La universalización de la jornada completa equivale
Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Gracias por elegir nuestro servicio. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Revelroom.ca está aquí para tus preguntas. No olvides regresar para obtener nuevas respuestas.