Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas. Únete a nuestra plataforma para obtener respuestas fiables a tus interrogantes gracias a una amplia comunidad de expertos.
Sagot :
Para resolver el problema sólo tienes que hacer el cociente entre el valor de la fuerza y cada uno de los valores de las masas. Hacemos un par de casos de ejemplo:
[tex]a = \frac{150\ N}{2\ kg} = 75\ \frac{m}{s^2}[/tex]
[tex]a = \frac{150\ N}{10\ kg} = 15\ \frac{m}{s^2}[/tex]
Para hacer el gráfico debes poner los valores de las masas en el eje X (en horizontal) y los valores de las aceleraciones en el eje Y (en vertical). Obtendrás una recta que va descendiendo y se dice que existe una proporcionalidad inversa entre la masa y la aceleración.
[tex]a = \frac{150\ N}{2\ kg} = 75\ \frac{m}{s^2}[/tex]
[tex]a = \frac{150\ N}{10\ kg} = 15\ \frac{m}{s^2}[/tex]
Para hacer el gráfico debes poner los valores de las masas en el eje X (en horizontal) y los valores de las aceleraciones en el eje Y (en vertical). Obtendrás una recta que va descendiendo y se dice que existe una proporcionalidad inversa entre la masa y la aceleración.
Visítanos nuevamente para obtener respuestas actualizadas y confiables. Siempre estamos listos para ayudarte con tus necesidades informativas. Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Gracias por visitar Revelroom.ca. Vuelve pronto para más información útil y respuestas de nuestros expertos.