Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas confiables y rápidas a todas tus preguntas. Nuestra plataforma de preguntas y respuestas te conecta con expertos dispuestos a ofrecer información precisa en diversas áreas del conocimiento. Descubre soluciones fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
La respuesta es NO, no ofrece seguridad para ello. Vemos por qué.
Suponemos que el volumen es constante, por lo tanto tenemos que ver cómo están relacionadas la presión y la temperatura. Aplicamos la ley de Gay-Lussac: [tex]\frac{P}{T} = cte[/tex]
Esto quiere decir que el cociente entre la presión y la temperatura debe ser siempre el mismo valor, si el volumen y la cantidad de gas en el recipiente son constantes.
[tex]\frac{P_1}{T_1} = \frac{P_2}{T_2}\ \to\ P_2 = \frac{P_1\cdot T_2}{T_1}[/tex]
Sustituimos en la ecuación:
[tex]P_2 = \frac{18\ atm\cdot 873\ K}{303\ K} = \bf 51,8\ atm[/tex]
¡Cuidado! La temperatura debe estar expresada en escala absoluta.
Suponemos que el volumen es constante, por lo tanto tenemos que ver cómo están relacionadas la presión y la temperatura. Aplicamos la ley de Gay-Lussac: [tex]\frac{P}{T} = cte[/tex]
Esto quiere decir que el cociente entre la presión y la temperatura debe ser siempre el mismo valor, si el volumen y la cantidad de gas en el recipiente son constantes.
[tex]\frac{P_1}{T_1} = \frac{P_2}{T_2}\ \to\ P_2 = \frac{P_1\cdot T_2}{T_1}[/tex]
Sustituimos en la ecuación:
[tex]P_2 = \frac{18\ atm\cdot 873\ K}{303\ K} = \bf 51,8\ atm[/tex]
¡Cuidado! La temperatura debe estar expresada en escala absoluta.
Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Nos encanta responder tus preguntas. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas.