Obtén respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma. Experimenta la facilidad de obtener respuestas rápidas y precisas a tus preguntas con la ayuda de profesionales en nuestra plataforma.
Sagot :
Aristóteles:
En Grecia, Aristóteles
decía que la gimnasia debe investigar qué ejercicios son más útiles al cuerpo y
cuál es el mejor para ellos. Los humanistas demuestran la relevancia que le
otorgan a la salud cuando reconocen la importancia del movimiento como uno de
los mejores elementos para satisfacer las necesidades intrínsecas del ser
humano.
Aristóteles (350 antes de Cristo)
Sin embargo, si nos acercamos al pensamiento de aristotélico, la orientación al respecto varía notablemente: Aristóteles pone la gimnasia al lado de la medicina, puesto que ambas, según él, persiguen el mismo fin (la salud). También le ha encontrado reconocido valor educativo, pero siempre que no se trate de la gimnasia de los atletas, que estima desproporcionada. Considera Aristóteles que el valor sólo se adquiere atenuando la brutalidad de la gimnasia con el contrapeso de otras artes como la gramática, la música o el dibujo. En "La Política" llega a detenerse en aspectos específicos y metodológicos de la gimnasia en razón de la edad y otras diferencias individuales. Se notará, sin embargo, que Aristóteles relega la gimnasia a una técnica para fines por él considerados como secundarios, la salud o la defensa de la ciudad, pero no contribuye a la gran tarea del hombre: "la tarea verdaderamente humana es la tarea de la parte racional, liberada del cuerpo" (Vázquez, 1989, p. 60). Esta consideración del cuerpo por Aristóteles no se corresponde con una filosofía que se niega a separar el alma del cuerpo.
Aristóteles dijo: "El fin principal de la gimnasia es la educación de toda la juventud y no la de simplemente esa minoría de personas favorecida por la naturaleza". Prof. Carlos Zambrano)
´´La Educación Física es un proceso sistemático el cual se educa al individuo mediante y sus peculiaridades, poniendo en práctica una serie de actividades y estrategias metódicas, las cuales se descubren o se logran mediante ejercicios físico-muscular, prácticas higiénicas y recreativas``. Es un Eficaz instrumento de la pedagoga fía por cuanto ayuda a desarrollar las cualidades básicas del hombre como unidad bio-Sico-sexual.
Aristóteles (350 antes de Cristo)
Sin embargo, si nos acercamos al pensamiento de aristotélico, la orientación al respecto varía notablemente: Aristóteles pone la gimnasia al lado de la medicina, puesto que ambas, según él, persiguen el mismo fin (la salud). También le ha encontrado reconocido valor educativo, pero siempre que no se trate de la gimnasia de los atletas, que estima desproporcionada. Considera Aristóteles que el valor sólo se adquiere atenuando la brutalidad de la gimnasia con el contrapeso de otras artes como la gramática, la música o el dibujo. En "La Política" llega a detenerse en aspectos específicos y metodológicos de la gimnasia en razón de la edad y otras diferencias individuales. Se notará, sin embargo, que Aristóteles relega la gimnasia a una técnica para fines por él considerados como secundarios, la salud o la defensa de la ciudad, pero no contribuye a la gran tarea del hombre: "la tarea verdaderamente humana es la tarea de la parte racional, liberada del cuerpo" (Vázquez, 1989, p. 60). Esta consideración del cuerpo por Aristóteles no se corresponde con una filosofía que se niega a separar el alma del cuerpo.
Aristóteles dijo: "El fin principal de la gimnasia es la educación de toda la juventud y no la de simplemente esa minoría de personas favorecida por la naturaleza". Prof. Carlos Zambrano)
´´La Educación Física es un proceso sistemático el cual se educa al individuo mediante y sus peculiaridades, poniendo en práctica una serie de actividades y estrategias metódicas, las cuales se descubren o se logran mediante ejercicios físico-muscular, prácticas higiénicas y recreativas``. Es un Eficaz instrumento de la pedagoga fía por cuanto ayuda a desarrollar las cualidades básicas del hombre como unidad bio-Sico-sexual.
Agradecemos tu visita. Esperamos que las respuestas que encontraste hayan sido beneficiosas. No dudes en volver para más información. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Gracias por usar Revelroom.ca. Vuelve para obtener más conocimientos de nuestros expertos.