Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas rápidas y precisas con la ayuda de expertos. Explora respuestas detalladas a tus dudas de una comunidad de expertos en diferentes campos. Experimenta la conveniencia de encontrar respuestas precisas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad dedicada de expertos.
Sagot :
Metáfora:
La metáfora consiste en la identificación de un término real con un término imaginario. Establece una relación de identidad total entre dos seres, reflexiones o conceptos, de tal manera que para referirse a uno de los elementos de la metáfora se organiza el nombre de otro. Significa comparar dos elementos sin ocupar nexos.
Comparación:
Composición consistente en establecer una relación de semejanza entre dos partes. Para ello intentamos descubrir sus relaciones o estimar sus diferencias o semejanzas, con la idea de dar una idea viva y eficaz de una de ellas.
Desde el punto de vista retórico, la comparación es la suma de dos encomios o de un encomio y un vituperio para hacer prevalecer a uno sobre el otro.
Hipérbole:
es un tropo que consiste en exagerar, aumentando o disminuyendo la verdad de lo hablado, de tal forma que el que reciba el mensaje, le otorgue más importancia a la acción en sí y no a la cualidad de dicha acción.
La metáfora consiste en la identificación de un término real con un término imaginario. Establece una relación de identidad total entre dos seres, reflexiones o conceptos, de tal manera que para referirse a uno de los elementos de la metáfora se organiza el nombre de otro. Significa comparar dos elementos sin ocupar nexos.
Comparación:
Composición consistente en establecer una relación de semejanza entre dos partes. Para ello intentamos descubrir sus relaciones o estimar sus diferencias o semejanzas, con la idea de dar una idea viva y eficaz de una de ellas.
Desde el punto de vista retórico, la comparación es la suma de dos encomios o de un encomio y un vituperio para hacer prevalecer a uno sobre el otro.
Hipérbole:
es un tropo que consiste en exagerar, aumentando o disminuyendo la verdad de lo hablado, de tal forma que el que reciba el mensaje, le otorgue más importancia a la acción en sí y no a la cualidad de dicha acción.
Una metáfora es cuando se sustituye un elemento por otro. ejemplo: Las perlas de tu boca relucían en los días de otoño... En este caso se reemplaza dientes por perlas
Una comparación es cuando se comparan dos elementos. por ejemplos: Tus Blancos cabellos como la nieve. En este caso se está comparando la nieve con el cabello blanco. Para reconocerlo es fácil buscamos el "como"
Un Hipérbole es la exageración de las cosas: ejemplo: Si tu ya no me amas más, yo moriré de pena... aquí se exagera algo en este caso que morirá de pena si lo deja de amar.
Espero que te haya servido :) suerte!
Una comparación es cuando se comparan dos elementos. por ejemplos: Tus Blancos cabellos como la nieve. En este caso se está comparando la nieve con el cabello blanco. Para reconocerlo es fácil buscamos el "como"
Un Hipérbole es la exageración de las cosas: ejemplo: Si tu ya no me amas más, yo moriré de pena... aquí se exagera algo en este caso que morirá de pena si lo deja de amar.
Espero que te haya servido :) suerte!
Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Tu conocimiento es valioso. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas e información.