Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas confiables y rápidas a todas tus preguntas. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas gracias a una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Experimenta la conveniencia de encontrar respuestas precisas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad dedicada de expertos.
Sagot :
Con El burgu?s gentilhombre, tambi?n conocida como El ricach?n en la corte, Moli?re nos muestra, con su gran don de observaci?n, ese periodo de la historia francesa en el que la burgues?a naciente ocupa el lugar de la aristocracia decadente, present?ndonos al desnudo las distintas capas sociales, comenzando por los profesores aprovechados del dinero de los burgueses enriquecidos, siguiendo por los nuevos-ricos a quienes todos los medios valen para hacer ostentaci?n de su riqueza, para concluir criticando encarnecidamente a los arist?cratas que se pretenden m?s ricos ante los suyos mendigando el dinero de los burgueses.
Jourdain es un burgu?s enriquecido que pretende conseguir, a trav?s del dinero, la distinci?n que es atributo del esp?ritu.
El asunto de la comedia es el ricachón que, pretendiendo pasar por noble y figurar en la corte, remeda las maneras de los cortesanos. Según crónicas de la época, fue un tal Gaudorcin, un sombrerero millonario, popularísimo en París por sus excentricidades y su prodigalidad, quien sugirió a Molière el tipo de Jourdain.
Jourdain es un burgu?s enriquecido que pretende conseguir, a trav?s del dinero, la distinci?n que es atributo del esp?ritu.
El asunto de la comedia es el ricachón que, pretendiendo pasar por noble y figurar en la corte, remeda las maneras de los cortesanos. Según crónicas de la época, fue un tal Gaudorcin, un sombrerero millonario, popularísimo en París por sus excentricidades y su prodigalidad, quien sugirió a Molière el tipo de Jourdain.
Respuesta:
El asunto de la comedia es el ricachón que, pretendiendo pasar por noble y figurar en la corte, remeda las maneras de los cortesanos. Según crónicas de la época, fue un tal Gaudorcin, un sombrerero millonario, popularísimo en París por sus excentricidades y su prodigalidad, quien sugirió a Molière el tipo de Jourdain.El asunto de la comedia es el ricachón que, pretendiendo pasar por noble y figurar en la corte, remeda las maneras de los cortesanos. Según crónicas de la época, fue un tal Gaudorcin, un sombrerero millonario, popularísimo en París por sus excentricidades y su prodigalidad, quien sugirió a Molière el tipo de Jourdain.
Explicación:El asunto de la comedia es el ricachón que, pretendiendo pasar por noble y figurar en la corte, remeda las maneras de los cortesanos. Según crónicas de la época, fue un tal Gaudorcin, un sombrerero millonario, popularísimo en París por sus excentricidades y su prodigalidad, quien sugirió a Molière el tipo de Jourdain.
El asunto de la comedia es el ricachón que, pretendiendo pasar por noble y figurar en la corte, remeda las maneras de los cortesanos. Según crónicas de la época, fue un tal Gaudorcin, un sombrerero millonario, popularísimo en París por sus excentricidades y su prodigalidad, quien sugirió a Molière el tipo de JourdainEl asunto de la comedia es el ricachón que, pretendiendo pasar por noble y figurar en la corte, remeda las maneras de los cortesanos. Según crónicas de la época, fue un tal Gaudorcin, un sombrerero millonario, popularísimo en París por sus excentricidades y su prodigalidad, quien sugirió a Molière el tipo de Jourdain..
Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener nuevas respuestas de los expertos.