Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas confiables a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Descubre soluciones completas a tus preguntas de profesionales experimentados en diversas áreas en nuestra plataforma. Explora un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Hola.
Para calcular la molaridad de una solución tenes que aplicar esta fórmula:
Número de moles / Litros de SOLUCIÓN
Para calcular la molalidad de una solución tenes que aplicar esta fórmula:
Número de moles / KG de SOLVENTE
Para calcular la normalidad de una solución tenes que aplicar esta fórmula:
Número de equivalentes/Litros de SOLUCIÓN
Si vos re acomodas las fórmulas de M,m y N, podes obtener otros datos.
Si bien, no todos los ejercicios te dan todos los datos DIRECTAMENTE,pero, vos a partir de otros datos podes calcularlos:
%P/P: Indica la cantidad de soluto en gramos que hay en 100 gramos de solución. Ej: 35% P/P --> Hay 35 g de soluto en 100 gramos de solución.
%P/V: Indica la cantidad de soluto en gramos que hay en 100 mililitros de solución. Ej: 35% P/V --> Hay 35 g de soluto en 100 mL de solución.
% V/V: Indica la candidad de soluto en mililitros que hay en 100 mililitros de solución. Ej: 35% V/V --> Hay 35 mL en 100 mL de solución
El %P/P, el % P/V y el %V/V te dan la concentración de la solución, entonces a partir de estos datos vos lo podes llevar el soluto a moles (a través del peso molecular) y la solución a L o Kg...
En algunos ejercicios te dan la densidad para convertir los mL o los gramos, en la unidad que vos necesites. Es importante que te acuerdes que la densidad es para la SOLUCIÓN solamente.
Para calcular la molaridad de una solución tenes que aplicar esta fórmula:
Número de moles / Litros de SOLUCIÓN
Para calcular la molalidad de una solución tenes que aplicar esta fórmula:
Número de moles / KG de SOLVENTE
Para calcular la normalidad de una solución tenes que aplicar esta fórmula:
Número de equivalentes/Litros de SOLUCIÓN
Si vos re acomodas las fórmulas de M,m y N, podes obtener otros datos.
Si bien, no todos los ejercicios te dan todos los datos DIRECTAMENTE,pero, vos a partir de otros datos podes calcularlos:
%P/P: Indica la cantidad de soluto en gramos que hay en 100 gramos de solución. Ej: 35% P/P --> Hay 35 g de soluto en 100 gramos de solución.
%P/V: Indica la cantidad de soluto en gramos que hay en 100 mililitros de solución. Ej: 35% P/V --> Hay 35 g de soluto en 100 mL de solución.
% V/V: Indica la candidad de soluto en mililitros que hay en 100 mililitros de solución. Ej: 35% V/V --> Hay 35 mL en 100 mL de solución
El %P/P, el % P/V y el %V/V te dan la concentración de la solución, entonces a partir de estos datos vos lo podes llevar el soluto a moles (a través del peso molecular) y la solución a L o Kg...
En algunos ejercicios te dan la densidad para convertir los mL o los gramos, en la unidad que vos necesites. Es importante que te acuerdes que la densidad es para la SOLUCIÓN solamente.
Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Nos encanta responder tus preguntas. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas.