Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Conéctate con profesionales en nuestra plataforma para recibir respuestas precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas precisas a tus preguntas gracias a una comunidad dedicada de profesionales.
Sagot :
La solubilidad de los gases en liquidos, depende de tres cosas: la naturaleza quimica del gas y del liquido, la temperatura y la presión. Si se considera solubilidad ideal, la ley de Henry se puede utilizar para calcularla:
P.y=H*x
P=Presión total
y=composición del gas en la fase gaseosa
H=Constante de Henry para ese gas en ese liquido y a una determinada temperatura, es en menor medida función de la presión.
x=concentración del gas en el liquido (solubilidad)
Es una buena aproximación cuando la Presión parcial y la solubilidad son bajas, y la temperatura esta por debajo de la temperatura critica del disolvente.
Por ejemplo:
Oxigeno en Agua (un rio) a presión atmosférica y temperatura estandar.
Solubilidad=P*y/H
P=1 bar
y=0.21
H=Constante de Henry de Oxigeno en agua (sacada de cualquier libro)
Los pescados necesitan que la concentración de Oxigeno en agua se mayor o igual a 9 ppm.
Saludos
P.y=H*x
P=Presión total
y=composición del gas en la fase gaseosa
H=Constante de Henry para ese gas en ese liquido y a una determinada temperatura, es en menor medida función de la presión.
x=concentración del gas en el liquido (solubilidad)
Es una buena aproximación cuando la Presión parcial y la solubilidad son bajas, y la temperatura esta por debajo de la temperatura critica del disolvente.
Por ejemplo:
Oxigeno en Agua (un rio) a presión atmosférica y temperatura estandar.
Solubilidad=P*y/H
P=1 bar
y=0.21
H=Constante de Henry de Oxigeno en agua (sacada de cualquier libro)
Los pescados necesitan que la concentración de Oxigeno en agua se mayor o igual a 9 ppm.
Saludos
P=Presión total
y=composición del gas en la fase gaseosa
H=Constante de Henry para ese gas en ese liquido y a una determinada temperatura, es en menor medida función de la presión.
x=concentración del gas en el liquido (solubilidad)
Es una buena aproximación cuando la Presión parcial y la solubilidad son bajas, y la temperatura esta por debajo de la temperatura critica del disolvente.
ejemplo:
Oxigeno en Agua (un rio) a presión atmosférica y temperatura estandar.
Solubilidad=P*y/H
P=1 bar
y=0.21
H=Constante de Henry de Oxigeno en agua (sacada de cualquier libro)
Los pescados necesitan que la concentración de Oxigeno en agua se mayor o igual a 9 ppm.
y=composición del gas en la fase gaseosa
H=Constante de Henry para ese gas en ese liquido y a una determinada temperatura, es en menor medida función de la presión.
x=concentración del gas en el liquido (solubilidad)
Es una buena aproximación cuando la Presión parcial y la solubilidad son bajas, y la temperatura esta por debajo de la temperatura critica del disolvente.
ejemplo:
Oxigeno en Agua (un rio) a presión atmosférica y temperatura estandar.
Solubilidad=P*y/H
P=1 bar
y=0.21
H=Constante de Henry de Oxigeno en agua (sacada de cualquier libro)
Los pescados necesitan que la concentración de Oxigeno en agua se mayor o igual a 9 ppm.
Agradecemos tu visita. Esperamos que las respuestas que encontraste hayan sido beneficiosas. No dudes en volver para más información. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve para obtener más información y respuestas.