Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas confiables a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Descubre un vasto conocimiento de expertos en diferentes disciplinas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ofrecer soluciones precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.

10 EJEMPLO DE SINONIMIA Y ANTONIMIA

Sagot :

Sinonimia, es la relación de semejanza que presentan ciertas expresiones o palabras (llamadas sinónimos).


10 ejemplos de sinonimia:


1.- Gordo – obeso.

2.- Negro – oscuro.

3.- Blanco – claro.

5.- Casa – hogar.

6.- Loco – demente.

8.- Grande – alto.

9.- Bonito – hermoso.

10.- Dar – ofrecer.

 

Mientras que, Antonimia, es todo lo contrario a sinonimia, es decir, es la relación que tienen palabras o expresiones, pero con sentido opuesto.


10 ejemplos de antonimia:


1.- Alto – bajo.

2.- Inteligente – bruto.

3.- Bonito – feo.

4.- Sinónimo – antónimo.

5.- Fiel – infiel.

6.- Llenar – vaciar.

7.- Joven – viejo.

8.- Temprano – tarde.

9.- Rápido – lento.

10.- Día – noche.

La sinonimia y antonimia son palabras que se utilizan en nuestro vocabulario para no hacer repeticiones de una misma palabra y emplear otras pero que contengan el mismo significado como en el caso de la sinonimia y para expresar significados contrarios en el caso de la antonimia.

10 ejemplos de sinonimia:

  1. Feliz – alegre
  2. Obstinarse – empecinarse
  3. Señala – indica
  4. Marido – esposo
  5. Alberca – piscina
  6. Dentista – odontólogo
  7. Gordo – obeso
  8. Alumno – estudiante
  9. Enseñar – instruir
  10. Inestimable - valioso

10 ejemplos de antonimia:

  1. Negro – blanco
  2. Duro - suave
  3. Alto - bajo
  4. Dulce - amargo
  5. Frío - caliente
  6. Pobreza - riqueza
  7. Débil – fuerte
  8. Vida – muerte
  9. Cobarde – valiente
  10. Feo- bonito

La sinonimia se divide en:

  • La sinonimia total: se produce cuando dos palabras son totalmente intercambiables en un mismo contexto, ejemplo: esposo - marido
  • Sinonimia conceptual: las palabras relacionadas son dirigidas al mismo referente y significan exactamente lo mismo, ejemplo: asno – borrico.
  • Sinonimia contextual: palabras que pueden cambiarse una por otra en determinado contexto, ejemplo: aflicción por dolor o pesar.

La antonimia se divide en:

  • Absoluta: expresan significados totalmente excluyentes u opuestos, ejemplos: pobreza – riqueza, capaz - inepto
  • Relativa: al relacionarse sus significados expresan oposiciones levemente opuestas, ejemplos: dulce – insípido.

La sinonimia y la antonimia son palabras que van vinculadas a otros términos y nos ayudan a precisar el valor significativo de los mismos.

Para más información relacionada con el tema puede consultar los siguientes links:

  • Ventajas de usar sinónimos y antónimos para hacer eficiente la expresión oral y escrita: https://brainly.lat/tarea/10605944
  • ¿Por qué es necesario emplear sinónimos y pronombres cuando escribimos?: https://brainly.lat/tarea/10954126
  • Ejercicios de sinónimos y antónimos con respuestas para secundaria: https://brainly.lat/tarea/10310429

Asignatura: Castellano

Nivel: Secundaria

Gracias por utilizar nuestro servicio. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus preguntas. Visítanos nuevamente para obtener más información. Gracias por elegir nuestro servicio. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Revelroom.ca está aquí para proporcionar respuestas precisas a tus preguntas. Vuelve pronto para más información.