Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas. Únete a nuestra plataforma para obtener respuestas fiables a tus interrogantes gracias a una amplia comunidad de expertos.
Sagot :
DEFINICIÓN ENLACE IONICO: el enlace iónico es la unión que resulta de la presencia de fuerzas de atracción electrostática entre los iones de distinto signo. Se da cuando uno de los átomos capta electrones del otro.
CARACTERISTICAS: Algunas características de los compuestos formados por este tipo de enlace son:
* Son sólidos de estructura cristalina en el sistema cúbico.
* Este enlace se produce una transferencia de electrones de un metal a un no metal formando iones
* Altos puntos de fusión y ebullición.
* Son enlaces resultantes de la interacción entre los metales de los grupos I y II y los no metales de los grupos VI y VII.
* Son solubles en solventes polares y aun así su solubilidad es muy baja.
* Una vez fundidos o en solución acuosa, sí conducen la electricidad.
* En estado sólido no conducen la electricidad. Si utilizamos un bloque de sal como parte de un circuito en lugar del cable, el circuito no funcionará. Así tampoco funcionará una bombilla si utilizamos como parte de un circuito un cubo de agua, pero si disolvemos sal en abundancia en dicho cubo, la bombilla, del extraño circuito, se encenderá . Esto se debe a que los iones disueltos de la sal son capaces de acudir al polo opuesto (a su signo) de la pila del circuito y por ello este funciona.
CARACTERISTICAS: Algunas características de los compuestos formados por este tipo de enlace son:
* Son sólidos de estructura cristalina en el sistema cúbico.
* Este enlace se produce una transferencia de electrones de un metal a un no metal formando iones
* Altos puntos de fusión y ebullición.
* Son enlaces resultantes de la interacción entre los metales de los grupos I y II y los no metales de los grupos VI y VII.
* Son solubles en solventes polares y aun así su solubilidad es muy baja.
* Una vez fundidos o en solución acuosa, sí conducen la electricidad.
* En estado sólido no conducen la electricidad. Si utilizamos un bloque de sal como parte de un circuito en lugar del cable, el circuito no funcionará. Así tampoco funcionará una bombilla si utilizamos como parte de un circuito un cubo de agua, pero si disolvemos sal en abundancia en dicho cubo, la bombilla, del extraño circuito, se encenderá . Esto se debe a que los iones disueltos de la sal son capaces de acudir al polo opuesto (a su signo) de la pila del circuito y por ello este funciona.
Gracias por pasar por aquí. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta pronto. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Gracias por usar Revelroom.ca. Sigue visitándonos para encontrar respuestas a tus preguntas.