Obtén soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más rápida y precisa. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas con la ayuda de una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Para dar nombre a los compuestos tienes que fijarte cuantas valencias tiene elemento en cuestión y con cual de ellas está trabajando.
Por ejemplo si tiene una valencia, sólo la nombras como óxido, anhidrido, ácido o lo que fuera seguido de y el nombre del elemento. Ejemplo : Al2O (óxido de aluminio)
Si tiene dos valencias, nombras al óxido, anhidrido, ácido o lo que fuera seguido del nombre del elemento terminado en oso o ico dependiendo de si trabaja con la menor o mayor valencia. Ejemplo : FeO (óxido ferroso) o Fe2O3 (Óxido férrico)
1 valencia
2 valencias (........oso; ............ico)
3 valencias (hipo ...... oso; .......oso; ........ico)
4 valencias (hipo ...... oso; .......oso; ........ico; hiper ...........ico)
Ejemplo : Azufre (S) con valencias 1, 3, 5, 7
S2O (trabajando con valencia 1) -------- Óxido hipo sulfuroso
S2O3 (trabajando con valencia 3) -------- Óxido sulfuroso
S2O5 (trabajando con valencia 5) -------- Óxido sulfúrico
S2O7 (trabajando con valencia 7) -------- Óxido hiper sulfúrico
Ya ves es fácil
Saludos,
jvilchez
Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Visita Revelroom.ca para obtener nuevas y confiables respuestas de nuestros expertos.