Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Obtén respuestas detalladas y precisas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma de preguntas y respuestas. Encuentra soluciones detalladas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de expertos en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
holaLASES DE VERBOS. Verbos regulares. Sigue la regla de formación de tiempos. Verbos irregulares. Presenta alteraciones en algún tiempo verbal. Verbos perfectivos. Indican la conclusión o término de aquello que significan. Morir, llegar, entrar. Verbos imperfectivos. Denotan duración. Pasear, cantar, etc. Verbos defectivos. Aquellos que no tienen una conjugación completa. Abolir, soler, balbucir, morir... Dentro de este apartado incluimos los llamados verbos unipersonales o impersonales (aquellos que sólo se conjugan en 3ª del singular). Llover, nevar, etc. Verbo copulativo. Sirve de unión entre el sujeto y el predicado nominal. Se caracteriza porque no tiene significado y actúan como nexo entre el sujeto y el atributo. Además el atributo puede ser sustituido por el pronombre lo. Verbos semicopulativos. Aquellos verbos que conservan su significación pero requieren un atributo para que la oración tenga sentido completo. Se hizo profesor. No siempre admite la sustitución del atributo por el pronombre lo. Verbo predicativo. Siempre expresa un estado, una acción, etc. Se dividen en: 1. Transitivos. La acción recae sobre una persona o cosa, expresa o tácita. el objeto que recibe la acción es el CD. Dentro de esta categoría podemos distinguir reflexivos y recíprocos. 2. Intransitivos. Verbos en los que la acción resulta completa sin necesidad de un CD. Existen verbos que pueden ser utilizados como transitivos y como intransitivos. "Comí a las tres", "comí unas lentejas". 3. Pronominales. Son aquellos que se conjugan necesariamente con pronombre pero éste ya no desempeña ninguna función. Hay algunos que sólo són pronominales, arrepentirse, enfadarse, etc; otros en cambio admiten una forma pronominal, dormirse, y otra no, dormir. Verbos auxiliares. Son aquellos que sirven para formar los tiempos compuestos de la conjugación y las perífrasis verbales. Pueden tener uso como auxiliar, "ha venido", y como verbo pleno, "hay mucha gente". saludos adiooosssssssssssss
Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Revelroom.ca está aquí para proporcionar respuestas precisas a tus preguntas. Vuelve pronto para más información.