Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones a todas tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
EDUCACION SISTEMATICA
consiste en hacer posible el entendimiento y conocimiento usando todos medios que permita el aprendizaje y no el condicionamiento como instrucción denominado enseñanza. Aprender a descubrir, no acumular información que obstruye el proceso de aprender aprehender la realidad. Lahabilidad para conducir al educando es más importante para que, por sí descubra no que enseñarle conceptos y letra muerta: motivarle para que conozca por si mismo no con instrucciones que debe aceptar por anticipado.
La educación sistémica se basa en los siguientes principios:
1. Facilitar al estudiante el aprendizaje de aquello que desea y necesita aprender.
2. Enseñarle como aprender mas eficientemente.
3. Motivarle para que aprenda particularmente, aquellas cosas que necesita, en orden de satisfacer sus deseos y curiosidades y que a su vez sean socialmente útiles. Los educadores y profesores
Toda persona puede ser enseñada a aprender lo que casi es un condicionamiento porque la enseñanza acarrea carga subjetiva del otro (“ecuación personal”)en la que influyen además tiempo, lugar y personalidad del estudiante.
EDUCACION ASISTEMATICA
El solo hecho de enseñar no da por garantizado que se aprende. La mayoría del aprendizaje se produce sin ser enseñado. Sin embargo, la educación en general y los educadores en particular están basados en la enseñanza condicionante, no en el conocimiento por el entendimiento.
a) Auto aprendizaje. Ejemplo: la forma en que los niños aprenden a hablar o los adultos adquieren conocimientos que no han aprendido pero que necesitan en el trabajo.
b) Aprendizaje en virtud de enseñar a otro. Aquellos que enseñan cosas que no les han sido enseñadas están bien advertidos del hecho de que ellos aprenden mucho mejor porque los que son enseñados.
c) Haciendo bajo guía de alguien que sabe: tales el aprendiz o internado.
Son dos modalidades muy efectivas. Vía motivación o vocación, el estudiante
consiste en hacer posible el entendimiento y conocimiento usando todos medios que permita el aprendizaje y no el condicionamiento como instrucción denominado enseñanza. Aprender a descubrir, no acumular información que obstruye el proceso de aprender aprehender la realidad. Lahabilidad para conducir al educando es más importante para que, por sí descubra no que enseñarle conceptos y letra muerta: motivarle para que conozca por si mismo no con instrucciones que debe aceptar por anticipado.
La educación sistémica se basa en los siguientes principios:
1. Facilitar al estudiante el aprendizaje de aquello que desea y necesita aprender.
2. Enseñarle como aprender mas eficientemente.
3. Motivarle para que aprenda particularmente, aquellas cosas que necesita, en orden de satisfacer sus deseos y curiosidades y que a su vez sean socialmente útiles. Los educadores y profesores
Toda persona puede ser enseñada a aprender lo que casi es un condicionamiento porque la enseñanza acarrea carga subjetiva del otro (“ecuación personal”)en la que influyen además tiempo, lugar y personalidad del estudiante.
EDUCACION ASISTEMATICA
El solo hecho de enseñar no da por garantizado que se aprende. La mayoría del aprendizaje se produce sin ser enseñado. Sin embargo, la educación en general y los educadores en particular están basados en la enseñanza condicionante, no en el conocimiento por el entendimiento.
a) Auto aprendizaje. Ejemplo: la forma en que los niños aprenden a hablar o los adultos adquieren conocimientos que no han aprendido pero que necesitan en el trabajo.
b) Aprendizaje en virtud de enseñar a otro. Aquellos que enseñan cosas que no les han sido enseñadas están bien advertidos del hecho de que ellos aprenden mucho mejor porque los que son enseñados.
c) Haciendo bajo guía de alguien que sabe: tales el aprendiz o internado.
Son dos modalidades muy efectivas. Vía motivación o vocación, el estudiante
Algunos ejemplos de conocimiento asistemático pueden ser:
- El conocimiento auto-didacta, no lleva un patrón definido.
- El estudiar en casa, por ejemplo, el hacer tarea, cada quien busca la mejor forma de hacerlo.
- El conocimiento debido a experiencia, lo empírico, esta es única, hay que vivir para obtenerla, la forma de trabajar en una empresa se adquiere por experiencia y esta no tiene un parámetro estándar.
- El aprender a hablar.
- Cocinar, es un conocimiento asistemático, a pesar que hay escuelas, esto no viene ajustado un orden lógico especifico.
El conocimiento asistemático es cuando no se obedece un sistema lógico para adquirir el conocimiento.
Mira otros tipos de conocimiento en https://brainly.lat/tarea/7968554.

Agradecemos tu tiempo en nuestro sitio. No dudes en regresar siempre que tengas más preguntas o necesites aclaraciones adicionales. Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Vuelve a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes y la información de nuestros expertos.