Obtén soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más rápida y precisa. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar respuestas detalladas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas.

describa el experimento de wohler



Sagot :

anapu
En 1828, el químico alemán Federico Wohler, preparo en su laboratorio cianato de amonio y después al calentarlo, notó que se había transformado en cristales blancos y sedosos de urea, sustancia que hasta entonces solo de había encontrado en la orina, lo cual nos dice que es un compuesto Orgánico.
Lo importante de su experimeto es que logro preparar la urea, CO(NH2)2, a partir de compuestos inorgánicos. Esto es así ya que trató cianato de plomo, Pb(CNO)2, con amoníaco con el fin de obtener cianato amónico, NH4CNO; se formó en efecto este compuesto, pero al hervir la disolución `para cristalizar esta substancia, el cianato amónico se transformó en urea, NH4CNO --> CO(NH2)2. Este cambio químico es un ejemplo de reagrupamiento en el cual no cambia el número ni la clase de los átomos en la molécula, sino solamente su ordenación dentro de la misma. Este tipo de transformaciones son muy corrientes en química orgánica.