Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Experimenta la facilidad de obtener respuestas rápidas y precisas a tus preguntas con la ayuda de profesionales en nuestra plataforma. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Si la velocidad de propagación es constante, la longitud de onda λ es inversamente proporcional a la frecuencia f. Una longitud de onda más larga corresponde a una frecuencia más baja, mientras que una longitud de onda más corta corresponde a una frecuencia más alta
Long. de onda = v / f
Por lo tanto sería 3.10 / 1900 = 0.0016315789 metros
Long. de onda = v / f
Por lo tanto sería 3.10 / 1900 = 0.0016315789 metros
Datos:
F1 = 1.700 MHz = 1,7 x 10⁹ Hz
F2 = 1.900 MHz = 1,9 x 10⁹ Hz
C = 3 x 10⁸ m/s (Velocidad de la luz)
Los parámetros de la frecuencia son:
• Amplitud.
• Periodo .
• Longitud de onda.
La fórmula de la misma es:
F = ciclos/segundo (Hertz o Hz)
Además, el Período que se denota con la letra T; es el inverso de la frecuencia .
T = 1/F
Por otro lado, la Longitud de onda que se denota con la letra griega lambda (λ)
F = C/λ
Despejando se tiene:
λ = C/F
De manera que la longitud de onda para las frecuencias dadas es:
λ1 = 3 x 10⁸ m/s ÷ 1,7 x 10⁹ Hz = 0,51m
λ1 = 0,51m
λ2= 3 x 10⁸ m/s ÷ 1,9 x 10⁹ Hz = 0,1578 m
λ2= 0,1578 m
De los cálculos se observa que la menor longitud de onda es la de la mayor frecuencia debido a que son inversamente proporcionales.

Gracias por utilizar nuestro servicio. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus preguntas. Visítanos nuevamente para obtener más información. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Visita siempre Revelroom.ca para obtener respuestas nuevas y confiables de nuestros expertos.