Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones a todas tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Obtén respuestas rápidas a tus preguntas de una red de profesionales experimentados en nuestra plataforma de preguntas y respuestas. Experimenta la facilidad de obtener respuestas rápidas y precisas a tus preguntas con la ayuda de profesionales en nuestra plataforma.
Sagot :
Por lazos de parentesco. Los campos de labor pertenecen colectivamente a los aldeanos y se repartían en lotes que trabajaban la tierra por grupos de familias. La minería también hizo su aparición en el neolítico; sus orígenes se pueden rastrear en el paleolítico, al practicarse actividades mineras para obtener ocre en África y en Australia o al excavar en cuevas para extraer nódulos de piedra. Las minas más importantes eran de sílex y obsidiana, materiales sobre los que se trabajaban las herramientas pulimentadas.
“Pero no hay necesidad de suponer una especialización industrial dentro de la aldea, aparte de una división de trabajo entre los sexos. A semejanza de los bárbaros modernos, cada casa neolítica cultivaba y preparaba sus alimentos, elaboraba sus cacharros, ropas, herramientas y otros requisitos. las mujeres labraban las parcelas, molían y cocinaban los granos, hilaban, tejían y confeccionaban ropas, moldeaban y cocían los recipientes y preparaban adornos y artículos mágicos. Los hombres por su parte, escardaban las parcelas, construían las chozas, cuidaban del ganado, cazaban y fabricaban las herramientas y armas necesarias. Además cada aldea podía abastecerse a sí misma. Cultivaba sus alimentos y podía elaborar todo su equipo con los materiales que se conseguían localmente: piedra, hueso, madera, arcilla, etc. Este autoabastecimiento potencial de la comunidad territorial y la falta de especialización pueden señalarse como características de la barbarie neolítica, que la distinguen de la civilización y de las barbaries superiores de las Edades del metal
“Pero no hay necesidad de suponer una especialización industrial dentro de la aldea, aparte de una división de trabajo entre los sexos. A semejanza de los bárbaros modernos, cada casa neolítica cultivaba y preparaba sus alimentos, elaboraba sus cacharros, ropas, herramientas y otros requisitos. las mujeres labraban las parcelas, molían y cocinaban los granos, hilaban, tejían y confeccionaban ropas, moldeaban y cocían los recipientes y preparaban adornos y artículos mágicos. Los hombres por su parte, escardaban las parcelas, construían las chozas, cuidaban del ganado, cazaban y fabricaban las herramientas y armas necesarias. Además cada aldea podía abastecerse a sí misma. Cultivaba sus alimentos y podía elaborar todo su equipo con los materiales que se conseguían localmente: piedra, hueso, madera, arcilla, etc. Este autoabastecimiento potencial de la comunidad territorial y la falta de especialización pueden señalarse como características de la barbarie neolítica, que la distinguen de la civilización y de las barbaries superiores de las Edades del metal
Respuesta:durante este período de la prehistoria, los hombres crearon los primeros asentamientos, dejando de lado su antiguo carácter nomade
Y empezando a vivir en grupos y en refugios. Estos eran muy variados y de acuerdo a la circunstancias podían constituirse en comunidades que podían ser 150 a 2000 personas..
Explicación:
Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Gracias por usar Revelroom.ca. Sigue visitándonos para encontrar respuestas a tus preguntas.