Obtén soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más rápida y precisa. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y obtén soluciones precisas para todas tus dudas de profesionales en diferentes disciplinas. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar respuestas detalladas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas.
Sagot :
CONSECUENCIAS DE LA DESCOLONIZACIÓNPara los países descolonizados (antiguas colonias):- Se endeudaron- Neocolonialismo: dependen de las economías occidentales.- Inestabilidad política. Frecuentes golpes de estado. Problemas con las fronteras.Para el resto del mundo:- Integración de los nuevos países independientes en la ONU- Aparición del neocolonialismo como nueva forma de dominación económica- Regreso de los colonos de las antiguas colonias a la metrópoli.Para África negra:- Alto crecimiento demográfico, pobreza y hambre.- Éxodo rural masivo a las ciudades.- La economía, que depende del exterior y se basa en la exportación de materias primas y la importación de productos manufacturados.- La influencia del modo de vida occidental -> pérdida de los valores que la han caracterizado.- Inestabilidad política.LAS CAUSAS DEL SUBDESARROLLO“Tercer Mundo”: grupo de países no industrializados, que padecen graves problemas económicos y sociales y que no han alcanzado el nivel mínimo de desarrollo de bienestar de la población.Causas del subdesarrollo:a.- Explosión demográficab.- Influencia del proceso colonizador: Los países del Tercer Mundo fueron antiguas colonias. Sus riquezas fueron explotadas por las metrópolis, dificultando el desarrollo de las colonias y dependiendo económica y técnicamente de ellas.Problema de antiguas fronteras coloniales: esas fronteras no tenían en cuenta las peculiaridades de los pueblos autóctonos. Se produjeron luchas internas que han dificultado la estabilidad política.Parte de los presupuestos se gastan en armamento.c.- Dependencia económica = neocolonialismo. Deuda exterior. Los países del Tercer Mundo necesitan tecnología para modernizar su industria.. Para pagar sus importaciones se ven obligados a exportar sus recursos naturales.El problema: la maquinaria que compran es más cara que los productos que venden, luego se endeudan con los países desarrollados.Los países industrializados redujeron el volumen de sus importaciones. Esto afectó a los países subdesarrollados que vendían materias primas ya que tuvieronque bajar sus precios y, en cambio, los productos industriales que debían importar se encarecieron.Los intentos de solución:La ayuda a los países subdesarrollados se realiza en tres ámbitos: alimentario, financiero y técnico.Mejores condiciones económicas en la concesión de créditos.Negociación del pago de su deuda externa.Reestructuración de su agricultura.La Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNTAD) recomendó a los países ricos que destinasen el 0,7% de su Producto Interior Bruto (PIB) a la ayuda del Tercer Mundo.
Gracias por visitar nuestra plataforma. Esperamos que hayas encontrado las respuestas que buscabas. Vuelve cuando necesites más información. Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Revelroom.ca, tu sitio de referencia para respuestas precisas. No olvides regresar para obtener más conocimientos.