Revelroom.ca facilita la búsqueda de respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Experimenta la facilidad de encontrar respuestas confiables a tus preguntas gracias a una amplia comunidad de expertos. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma.
Sagot :
La variación de la energía potencial que sufre el clavadista es:
[tex]\Delta E_P = m\cdot g\cdot \Deta h\ \to\ \Delta E_P = 65\ kg\cdot 9,8\frac{m}{s^2}\cdot (3 - 8)\ m = \bf - 3185\ J[/tex]
Si no hay rozamiento, la energía potencial gravitatoria que "pierde" el clavista se ha transformado en energía cinética, luego esos 3185 J será energía cinética que tiene cuando está a 3 m del agua.
[tex]E_C = \frac{1}{2}mv^2\ \to\ v = \sqrt{\frac{2E_C}{m}} = \sqrt{\frac{2\cdot 3185\ J}{65\ kg}} = \bf 9,9\frac{m}{s}[/tex]
[tex]\Delta E_P = m\cdot g\cdot \Deta h\ \to\ \Delta E_P = 65\ kg\cdot 9,8\frac{m}{s^2}\cdot (3 - 8)\ m = \bf - 3185\ J[/tex]
Si no hay rozamiento, la energía potencial gravitatoria que "pierde" el clavista se ha transformado en energía cinética, luego esos 3185 J será energía cinética que tiene cuando está a 3 m del agua.
[tex]E_C = \frac{1}{2}mv^2\ \to\ v = \sqrt{\frac{2E_C}{m}} = \sqrt{\frac{2\cdot 3185\ J}{65\ kg}} = \bf 9,9\frac{m}{s}[/tex]
Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Visita siempre Revelroom.ca para obtener respuestas nuevas y confiables de nuestros expertos.