Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Experimenta la facilidad de encontrar respuestas confiables a tus preguntas gracias a una amplia comunidad de expertos. Obtén respuestas detalladas y precisas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Dos fueron los factores determinantes en el crecimiento poblacional de Europa desde la segunda mitad del siglo XVIII y durante todo el siglo XIX.
El primero de ellos fue la nueva geometría socio-política y el nacimiento de las Repúblicas modernas, que dieron marco jurídico a la organización social e intervinieron en el desarrollo cultural, haciendo posible una nueva dinámica que dio origen a la gestión pública y por consiguiente la prestación de servicios a las personas.
El segundo de ellos fue la Revolución industrial, que facilitó el trabajo, hizo posible su división y aumentó la productividad tanto como el ingreso, lo que dio como resultado un mejoramiento en la calidad de vida y la posibilidad de ascenso social, conformando nuevas clases sociales.
El primero de ellos fue la nueva geometría socio-política y el nacimiento de las Repúblicas modernas, que dieron marco jurídico a la organización social e intervinieron en el desarrollo cultural, haciendo posible una nueva dinámica que dio origen a la gestión pública y por consiguiente la prestación de servicios a las personas.
El segundo de ellos fue la Revolución industrial, que facilitó el trabajo, hizo posible su división y aumentó la productividad tanto como el ingreso, lo que dio como resultado un mejoramiento en la calidad de vida y la posibilidad de ascenso social, conformando nuevas clases sociales.
Dos fueron los factores determinantes en el crecimiento poblacional de Europa desde la segunda mitad del siglo XVIII y durante todo el siglo XIX.
El primero de ellos fue la nueva geometría socio-política y el nacimiento de las Repúblicas modernas, que dieron marco jurídico a la organización social e intervinieron en el desarrollo cultural, haciendo posible una nueva dinámica que dio origen a la gestión pública y por consiguiente la prestación de servicios a las personas.
El segundo de ellos fue la Revolución industrial, que facilitó el trabajo, hizo posible su división y aumentó la productividad tanto como el ingreso, lo que dio como resultado un mejoramiento en la calidad de vida y la posibilidad de ascenso social, conformando nuevas clases sociales.
Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener nuevas respuestas de los expertos.