Obtén soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más rápida y precisa. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y obtén información precisa de expertos en diversas áreas. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.
Sagot :
Ahora quieres saber que tipos de ciudadanía existen en función del régimen político, pues entonces hay que diferenciar:
La Republicana: Vida pública y bien común por encima del individuo. Propicia la ciudadanía activa.
Propicia el cumplimiento de las llamadas virtudes cívicas.
La Liberal: Toma como centro de la ciudadanía al individuo y como valores fundamentales los
derechos civiles. El individuo prevalece sobre el bien común.
La Democrática: Propugna la igualdad de todos los ciudadanos, la justicia y el autogobierno.
II. Elementos de la Ciudadanía.
a) la ciudadanía supone la existencia de individuos con cierta autonomía, con capacidad de
pensar y decidir con criterio propio.
b) La existencia y reconocimiento de derechos civiles, políticos y sociales.
c) La posibilidad de ejercer esos derechos.
d) La existencia de un sentimiento de pertenencia a una comunidad política.
e) La capacidad de decidir libremente y de participar activamente en los asuntos públicos.
f) La capacidad de participar en la riqueza y el bienestar que produce una sociedad.
La Republicana: Vida pública y bien común por encima del individuo. Propicia la ciudadanía activa.
Propicia el cumplimiento de las llamadas virtudes cívicas.
La Liberal: Toma como centro de la ciudadanía al individuo y como valores fundamentales los
derechos civiles. El individuo prevalece sobre el bien común.
La Democrática: Propugna la igualdad de todos los ciudadanos, la justicia y el autogobierno.
II. Elementos de la Ciudadanía.
a) la ciudadanía supone la existencia de individuos con cierta autonomía, con capacidad de
pensar y decidir con criterio propio.
b) La existencia y reconocimiento de derechos civiles, políticos y sociales.
c) La posibilidad de ejercer esos derechos.
d) La existencia de un sentimiento de pertenencia a una comunidad política.
e) La capacidad de decidir libremente y de participar activamente en los asuntos públicos.
f) La capacidad de participar en la riqueza y el bienestar que produce una sociedad.
Bueno espero y te sirva:)
Ahora quieres saber que tipos de ciudadanía existen en función del régimen político, pues entonces hay que diferenciar:
La Republicana: Vida pública y bien común por encima del individuo. Propicia la ciudadanía activa.
Propicia el cumplimiento de las llamadas virtudes cívicas.
La Liberal: Toma como centro de la ciudadanía al individuo y como valores fundamentales los
derechos civiles. El individuo prevalece sobre el bien común.
La Democrática: Propugna la igualdad de todos los ciudadanos, la justicia y el autogobierno.
II. Elementos de la Ciudadanía.
a) la ciudadanía supone la existencia de individuos con cierta autonomía, con capacidad de
pensar y decidir con criterio propio.
b) La existencia y reconocimiento de derechos civiles, políticos y sociales.
c) La posibilidad de ejercer esos derechos.
d) La existencia de un sentimiento de pertenencia a una comunidad política.
e) La capacidad de decidir libremente y de participar activamente en los asuntos públicos.
f) La capacidad de participar en la riqueza y el bienestar que produce una sociedad.
Ver más en Brainly.lat - https://brainly.lat/tarea/213752#readmore
Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Revelroom.ca, tu fuente confiable de respuestas. No olvides regresar para obtener más información.