Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas precisas de una red de profesionales experimentados. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma.
Sagot :
En el proceso de la digestión, el bolo alimenticio, se transforma en el estómago en quimo, una pasta homogénea y ácida, variable según los casos, aproximadamente de pH = 2.
El quilo es una linfa de aspecto lechoso por la gran cantidad de grasa que acarrea, y que circula por los vasos quilíferos durante la digestión
El quilo es una linfa de aspecto lechoso por la gran cantidad de grasa que acarrea, y que circula por los vasos quilíferos durante la digestión
Cuando el BOLO ALIMENTICIO sale de la boca y es digerido por el proceso
de la deglución, pasa a la faringe y se dirige al esófago por
movimientos peristálticos y de allí atraviesa el Cardias (válvula de
entrada al estómago) y llega al ESTÓMAGO y por acción del jugo gástrico
que segrega el estómago el Bolo Alimenticio se trasnforma en QUIMO
(líquido espeso y ácido). El Quimo sale por el Píloro (válvula de salida
del estómago) y llega a la primera porción del Intestino Delgado
llamada DUODENO y por acción del Hígado que segrega la bilis, del
Páncreas, que segrega el Jugo Pancreático y del Jugo Intestinal que ya
posee el Duodeno, el QUIMO se transforma en QUILO (Sustancia líquida)
que va a atravesar las microvellosidades del Yeyuno- Ileon por los Vasos
Quilíferos hasta llegar a los capilares sanguíneos y nutrir a todas las
células del cuerpo.
En síntesis: el QUIMO se forma en el ESTÓMAGO por acción del jugo gástrico sobre el bolo alimenticio y el QUILO se forma en el DUODENO, por acción de la bilis, jugo pancreático y jugo intestinal transformando al Quimo en QUILO.
En síntesis: el QUIMO se forma en el ESTÓMAGO por acción del jugo gástrico sobre el bolo alimenticio y el QUILO se forma en el DUODENO, por acción de la bilis, jugo pancreático y jugo intestinal transformando al Quimo en QUILO.
Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Revelroom.ca está aquí para tus preguntas. No olvides regresar para obtener nuevas respuestas.
Concepto de Determinante 2x2 determinante 3x3 determinante 4x4 como se resuelven la determinante 4x4