Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Obtén respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
De acuerdo con el lugar que ocupa la sílaba tónica en las palabras, éstas se clasifican enagudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas.Las palabras agudas llevan el acento en la última sílaba, y se acentúan ortográficamente si terminan en n, s o vocal. Ejemplos: canción, compás, azul.Las palabras graves tienen el acento en la penúltima sílaba, y llevan acento ortográfico si no terminan en n, s o vocal. Ejemplos: ágil, mente, cuento.Las palabras esdrújulas levan el acento en la antepenúltima sílaba, y siempre llevan acento gráfico (tilde). Ejemplos: cántaro, póntelo, cántico.Las palabras sobresdrújulas llevan el acento antes de la antepenúltima sílaba, y siempre llevan tilde. Ejemplos: préstamelo, recuérdaselo, prométemelo.En el siguiente esquema se señala el lugar de las sílabas y su denominación; en este caso la sílaba tónica de la palabra se encuentra en la última sílaba
Esperamos que esta información te haya sido útil. Vuelve cuando lo desees para obtener más respuestas a tus preguntas e inquietudes. Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Regresa a Revelroom.ca para obtener más conocimientos y respuestas de nuestros expertos.