Revelroom.ca es el lugar ideal para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas. Encuentra soluciones detalladas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de expertos en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Como conocemos las masas de A y B podemos calcular sus moles:
[tex]100\ g\ A\cdot \frac{1\ mol}{100\ g} = 1\ mol\ A[/tex]
[tex]150\ g\ B\cdot \frac{1\ mol}{150\ g} = 1\ mol\ B[/tex]
Hemos hecho reaccionar 1 mol de A y 1 mol de B. Pero es importante notar que la estequiometría no es 1:1, es decir, que no reaccionan los mismos moles de A y de B, por lo que necesitamos saber cuál de los dos es el reactivo limitante. Será el que se acabe antes y parece claro que se gastará antes B porque hacen falta 4 moles de B por cada 3 moles de A. Esto quiere decir que el cálculo que tengamos que hacer lo tenemos que hacer referido SIEMPRE al reactivo limitante.
Por cada 4 mol de B que reacciona se obtienen 2 mol de C, 3 mol de D y 3 mol de E, según nuestra reacción. Hacemos ahora la proporción para 1 mol de B:
[tex]1\ mol\ B\cdot \frac{2\mol\ C}{4\ mol\ B} = \bf 0,5\ mol\ C[/tex]
Sólo nos queda calcular los gramos de C:
[tex]0,5\ mol\ C\cdot \frac{85\ g}{1\ mol} = \bf 42,5\ g C[/tex]
(Si tu enunciado está bien escrito, los datos que se obtienen son éstos y no se corresponden con las soluciones que propones).
[tex]100\ g\ A\cdot \frac{1\ mol}{100\ g} = 1\ mol\ A[/tex]
[tex]150\ g\ B\cdot \frac{1\ mol}{150\ g} = 1\ mol\ B[/tex]
Hemos hecho reaccionar 1 mol de A y 1 mol de B. Pero es importante notar que la estequiometría no es 1:1, es decir, que no reaccionan los mismos moles de A y de B, por lo que necesitamos saber cuál de los dos es el reactivo limitante. Será el que se acabe antes y parece claro que se gastará antes B porque hacen falta 4 moles de B por cada 3 moles de A. Esto quiere decir que el cálculo que tengamos que hacer lo tenemos que hacer referido SIEMPRE al reactivo limitante.
Por cada 4 mol de B que reacciona se obtienen 2 mol de C, 3 mol de D y 3 mol de E, según nuestra reacción. Hacemos ahora la proporción para 1 mol de B:
[tex]1\ mol\ B\cdot \frac{2\mol\ C}{4\ mol\ B} = \bf 0,5\ mol\ C[/tex]
Sólo nos queda calcular los gramos de C:
[tex]0,5\ mol\ C\cdot \frac{85\ g}{1\ mol} = \bf 42,5\ g C[/tex]
(Si tu enunciado está bien escrito, los datos que se obtienen son éstos y no se corresponden con las soluciones que propones).
Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Gracias por visitar Revelroom.ca. Vuelve pronto para más información útil y respuestas de nuestros expertos.