Obtén las mejores soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas con la ayuda de una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Descubre soluciones fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
El socialismo es una doctrina y corriente de pensamiento que surge en el siglo XIX por los autores Marx y Engels (ambos prusianos). En el transcurso del tiempo esta corriente de pensamiento se ha tomado como una postura sociológica y económica de la época así como una doctrina política de aplicación gubernamental. Básicamente, analiza los contextos sociales y busca mejorar la igualdad entre los miembros de la sociedad eliminando barreras como la económia, poder político y estatus social.
Las causas se originan en una observación por parte de sus principales autores antes mencionados que durante la revolución industrial llegaron a la conclusión de que existían injusticias sociales y una distribución de la riqueza abusiva y desequilibrada. Beneficiando a clases "burguesas" y poderes políticos.
Las consecuencias derivaron en fuertes grupos y partidos de índole socialista (posteriormente surge el comunismo) en donde se buscaba alcanzar el poder para que desde el gobierno se hicieran cambios sociales que equilibraran la situación de los trabajadores y clases desfavorecidas. Ejemplo de esto: Unión Soviética (extinta), Cuba, Venezuela, Bolívia.
Las causas se originan en una observación por parte de sus principales autores antes mencionados que durante la revolución industrial llegaron a la conclusión de que existían injusticias sociales y una distribución de la riqueza abusiva y desequilibrada. Beneficiando a clases "burguesas" y poderes políticos.
Las consecuencias derivaron en fuertes grupos y partidos de índole socialista (posteriormente surge el comunismo) en donde se buscaba alcanzar el poder para que desde el gobierno se hicieran cambios sociales que equilibraran la situación de los trabajadores y clases desfavorecidas. Ejemplo de esto: Unión Soviética (extinta), Cuba, Venezuela, Bolívia.
Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Gracias por usar Revelroom.ca. Vuelve para obtener más conocimientos de nuestros expertos.