Obtén soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más rápida y precisa. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y obtén soluciones precisas para todas tus dudas de profesionales en diferentes disciplinas. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados.

Un investigador analizó una sustancia orgánica y determinó que contenía 3.22% de H, 19.35% de C y 77.4%de O. Al determinar la masa molecular de dicha sustancia encontró un valor de 62g/mol.

a)      Realiza los cálculos para determinar la fórmula empírica de la sustancia.

b)      Con ayuda de la masa molecular; establece la fórmula molecular de la sustancia.

c)      ¿Qué hace pensar que se trata de una sustancia orgánica? 



Sagot :

Para resolver el ejercicio vamos a considerar que tenemos 100 g del compuesto. De esta forma los porcentajes de cada tipo de átomo los podemos considerar directamente como gramos de cada tipo de átomo. Los vamos a expresar en moles:

[tex]3,22\ g\ H\cdot \frac{1\ mol}{1\ g} = 3,22\ mol\ H[/tex]

[tex]19,35\ g\ C\cdot \frac{1\ mol}{12\ g} = 1,62\ mol\ C[/tex]

[tex]77,4\ g\ O\cdot \frac{1\ mol}{16\ g} = 4,84\ mol\ O[/tex]

Ahora vamos a dividir cada uno de los moles que hemos obtenido por el menor de ellos. De esa manera hacemos que el que está en menor cantidad tenga la proporción 1 y vemos en qué proporción están los demás: C = 1 ; H = 2 ; O = 3. (Son datos que debemos redondear).

Diremos entonces que la fórmula empírica es [tex]\bf CH_2O_3[/tex]

Para calcular la fórmula molecular debemos ver cuántas veces se repite la fórmula anterior. Si hacemos la masa de la fórmula empírica tenemos: 12 + 2 + 48 = 62. Esto quiere decir que la fórmula empírica tiene la misma masa molecular que la del compuesto, por lo tanto, ¡coinciden la fórmula empírica y la molecular!

Es una sustancia orgánica porque está compuesta por C, H y O. Se trata del compuesto: [tex]HO-COOH[/tex]