Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas rápidas y precisas con la ayuda de expertos. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de profesionales con amplia experiencia en diversos campos. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas gracias a una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
En 1899, Alberto de Jesús Membreño Vásquez, publicó el primer Diccionario hondureño con el título de "Hondureñismos. Vocabulario de los provincialismos de Honduras", nutrido con gran parte de los vocablos y expresiones recogidos en "La Botica del pueblo" del Doctor Francisco Cruz Castro.En la vigésima segunda edición del Diccionario de la Real Academia Española, 2001, la AHL hizo una valiosa aportación al mundo de habla hispana: 1.950 hondureñismos fueron incorporados. Ya en la edición vigésima primera, 1992, se registraban 302. Así, cuenta con unos dos mil 782 incluyendo 400 gentilicios hondureños, lo que convierte a los hispanohablantes hondureños en uno de los mayores aportantes de elementos léxicos nuevos en esa edición del diccionario.Igualmente, Te conozco, mosco - Diccionario del pensamiento popular hondureño (premio Rey Juan Carlos I de la Cooperación cultural española en Honduras en el 2013), de Juan Ramón Saravia, recopiló más de 2.700 vocablos propios de Honduras.
Lengua oficial: Español.
Otras: dialectos aborígenes
Lengua Son de familia mayease y de lengua chol. Han perdido la lengua chol y han adoptado la lengua Española.
Otras: dialectos aborígenes
Lengua Son de familia mayease y de lengua chol. Han perdido la lengua chol y han adoptado la lengua Española.
Agradecemos tu tiempo en nuestro sitio. No dudes en regresar siempre que tengas más preguntas o necesites aclaraciones adicionales. Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Gracias por usar Revelroom.ca. Sigue visitándonos para encontrar respuestas a tus preguntas.