Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Encuentra respuestas rápidas y fiables a tus preguntas gracias a la asistencia de expertos experimentados en nuestra plataforma amigable y fácil de usar. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar respuestas detalladas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas.
Sagot :
REPRODUCCIÓN ASEXUAL: Es el tipo de reproducción en la cual se produce SIN la participación de los Sexos. En los organismos unicelulares es la forma de reproducción más frecuente. Los organismos que pertenecen a los Reinos Monera y Protistas se multiplican por SIMPLE DIVISIÓN O FISIÓN, que puede ser longitudinal o transversal. Algunos protozoos, como la Ameba, que suelen enquistarse (ESPORULACIÓN) como forma de resistencia ante condiciones ambientales desfavorables se reproducen en forma MÚLTIPLE dando origen a numerosos individuos hijos que abandonan el quiste cuando éste se abre. En otros protozoos como el Plasmodium malarie productor del paludismo, el ciclo reproductor es ALTERNANTE cumpliendo una fase ASEXUAL de reproducción múltiple en la sangre del hombre y una ETAPA SEXUAL con intervención de gametas en el mosquito Anhópeles. Otras formas de reproducción Asexual se producen en organismos pluricelulares. En los animales de los niveles de organización celular, tisular y orgánico, son frecuentes los procesos asexuales de BROTACIÓN y REGENERACIÓN, tal como ocurre en las esponjas y Cnidarios, como la Hidra, o en los Platelmintos, como la Planaria.
REPRODUCCIÓN SEXUAL: Se realiza con intervención de gametas masculinas y femeninas, es decir con la participación de SEXOS, que al unirse en el proceso de fecundación, originan un HUEVO O CIGOTA, origen del nuevo individuo. La reproducción sexual en los animales requiere la participación de un aparato reproductor en el que los órganos fundamentales tienen la función de producir las gametas mediante el proceso de Meiosis. En las hembras los OVARIOS están encargados de producir ÓVULOS y en los machos, los TESTÍCULOS, son productores de los ESPERMATOZOIDES.
REPRODUCCIÓN SEXUAL: Se realiza con intervención de gametas masculinas y femeninas, es decir con la participación de SEXOS, que al unirse en el proceso de fecundación, originan un HUEVO O CIGOTA, origen del nuevo individuo. La reproducción sexual en los animales requiere la participación de un aparato reproductor en el que los órganos fundamentales tienen la función de producir las gametas mediante el proceso de Meiosis. En las hembras los OVARIOS están encargados de producir ÓVULOS y en los machos, los TESTÍCULOS, son productores de los ESPERMATOZOIDES.
REPRODUCCIÓN ASEXUAL: Es el tipo de reproducción en la cual se produce SIN la participación de los Sexos. En los organismos unicelulares es la forma de reproducción más frecuente. Los organismos que pertenecen a los Reinos Monera y Protistas se multiplican por SIMPLE DIVISIÓN O FISIÓN, que puede ser longitudinal o transversal. Algunos protozoos, como la Ameba, que suelen enquistarse (ESPORULACIÓN) como forma de resistencia ante condiciones ambientales desfavorables se reproducen en forma MÚLTIPLE dando origen a numerosos individuos hijos que abandonan el quiste cuando éste se abre. En otros protozoos como el Plasmodium malarie productor del paludismo, el ciclo reproductor es ALTERNANTE cumpliendo una fase ASEXUAL de reproducción múltiple en la sangre del hombre y una ETAPA SEXUAL con intervención de gametas en el mosquito Anhópeles. Otras formas de reproducción Asexual se producen en organismos pluricelulares. En los animales de los niveles de organización celular, tisular y orgánico, son frecuentes los procesos asexuales de BROTACIÓN y REGENERACIÓN, tal como ocurre en las esponjas y Cnidarios, como la Hidra, o en los Platelmintos, como la Planaria.
REPRODUCCIÓN SEXUAL: Se realiza con intervención de gametas masculinas y femeninas, es decir con la participación de SEXOS, que al unirse en el proceso de fecundación, originan un HUEVO O CIGOTA, origen del nuevo individuo. La reproducción sexual en los animales requiere la participación de un aparato reproductor en el que los órganos fundamentales tienen la función de producir las gametas mediante el proceso de Meiosis. En las hembras los OVARIOS están encargados de producir ÓVULOS y en los machos, los TESTÍCULOS, son productores de los ESPERMATOZOIDES.
REPRODUCCIÓN SEXUAL: Se realiza con intervención de gametas masculinas y femeninas, es decir con la participación de SEXOS, que al unirse en el proceso de fecundación, originan un HUEVO O CIGOTA, origen del nuevo individuo. La reproducción sexual en los animales requiere la participación de un aparato reproductor en el que los órganos fundamentales tienen la función de producir las gametas mediante el proceso de Meiosis. En las hembras los OVARIOS están encargados de producir ÓVULOS y en los machos, los TESTÍCULOS, son productores de los ESPERMATOZOIDES.
Esperamos que esta información te haya sido útil. Vuelve cuando lo desees para obtener más respuestas a tus preguntas e inquietudes. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Tus preguntas son importantes para nosotros. Regresa regularmente a Revelroom.ca para obtener más respuestas.