Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Obtén respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
Las glándulas salivales producen la saliva, la cual es un líquido
incoloro de consistencia acuosa o mucosa, se produce un litro al día, es
una solución de proteínas, glucoproteínas, hidratos de carbono y
electrólitos y contiene células epiteliales descamadas y leucocitos. Las
glándulas salivales grandes están representadas por 3 glándulas pares:
las glándulas sublinguales: ubicadas en el tejido conectivo de la
cavidad oral, glándulas parótidas y submaxilares: ubicadas por fuera de
la cavidad oral. Las glándulas serosas contienen sólo células
glandulares serosas y secretan saliva fluida que contiene ptialina. Las
glándulas mucosas sólo tienen células glandulares mucosas. Las glándulas
mixtas contienen células mucosas y serosas, la secreción es viscosa e
incluye mucina y ptialina. Las células mioepitelias se encuentran en
todas las glándulas salivales de la boca y se localizan entre las
células glandulares y la lámina basal. Son células aplanadas.
Sistema de conductos excretores. Las primeras porciones se denominan conductos intercales, son intralobulares y se continúan en los conductos salivales o estriados.
Grandes glándulas salivales pares
La parótida: es una glándula tubuloacinosa que es sólo serosa, en el ser humano es la de mayor tamaño, está rodeada por una gruesa cápsula de tejido conectivo. El conducto excretor principal o conducto de STENON desemboca en el vestíbulo de la boca, sobre la papila parotídea frente al segundo molar superior.
La Submaxilar: es una glándula con predominio de células serosas por lo que también se llama seromucosa. El conducto extractor es el de WHARTON, que se abre en el extremo de la carúncula sublingual del piso de la cavidad oral, cerca de la lengua. Posee una cápsula y una estroma de tejido conectivo.
la Sublingual: es tubuloacinosa y tubular se denomina mucoserosa. Las escasas Células serosas forma semilunar (medias lunas de Ganuzzi); el contenido seroso rodea al mucoso. La cápsula de tejido conectivo está poco desarrollada. Se encuentran 10 ó 12 conductos excretores, el principal, el de BARTHOLIN, desemboca en la carúncula sublingual.
Sistema de conductos excretores. Las primeras porciones se denominan conductos intercales, son intralobulares y se continúan en los conductos salivales o estriados.
Grandes glándulas salivales pares
La parótida: es una glándula tubuloacinosa que es sólo serosa, en el ser humano es la de mayor tamaño, está rodeada por una gruesa cápsula de tejido conectivo. El conducto excretor principal o conducto de STENON desemboca en el vestíbulo de la boca, sobre la papila parotídea frente al segundo molar superior.
La Submaxilar: es una glándula con predominio de células serosas por lo que también se llama seromucosa. El conducto extractor es el de WHARTON, que se abre en el extremo de la carúncula sublingual del piso de la cavidad oral, cerca de la lengua. Posee una cápsula y una estroma de tejido conectivo.
la Sublingual: es tubuloacinosa y tubular se denomina mucoserosa. Las escasas Células serosas forma semilunar (medias lunas de Ganuzzi); el contenido seroso rodea al mucoso. La cápsula de tejido conectivo está poco desarrollada. Se encuentran 10 ó 12 conductos excretores, el principal, el de BARTHOLIN, desemboca en la carúncula sublingual.
Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Revelroom.ca siempre está aquí para proporcionar respuestas precisas. Vuelve para obtener la información más reciente.