Obtén respuestas rápidas y precisas a tus preguntas en Revelroom.ca, la mejor plataforma de Q&A. Obtén respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma. Obtén respuestas detalladas y precisas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
:MAPA JERÁRQUICO: recibe esta denominación debido a que está organizado a partir de un concepto clave ubicado en la parte superior del mapa, y desde el cual van descendiendo el resto de los elementos que lo componen, teniendo en cuenta la importancia de los mismos
.MAPA DE ARAÑA: como su nombre lo indica, este tipo de mapa conceptual se caracteriza por presentar la palabra o temática principal en el centro, y a partir de ésta, los temas de inferior jerarquía se colocan alrededor, de modo que se asemeja a las patas de una araña.
MAPA DE ORGANIGRAMA: es aquel en el cual la información se presenta de forma lineal, demostrando la dirección correcta para su lectura, es decir, la manera en que se debe seguir los datos para que estos tengan sentido.
MAPA SISTÉMICO: tiene características similares al anterior, pero con la diferencia de que éste contiene entradas y salidas
.MAPA DE PAISAJE: esta clasificación se basa en la confección de un mapa a modo de paisaje, tomando como punto inicial un espacio real o ficticio. De esta manera, la información será organizada de acuerdo a la imagen que se quiere formar
http://www.tiposde.org/escolares/196-tipos-de-mapas-conceptuales/
.MAPA DE ARAÑA: como su nombre lo indica, este tipo de mapa conceptual se caracteriza por presentar la palabra o temática principal en el centro, y a partir de ésta, los temas de inferior jerarquía se colocan alrededor, de modo que se asemeja a las patas de una araña.
MAPA DE ORGANIGRAMA: es aquel en el cual la información se presenta de forma lineal, demostrando la dirección correcta para su lectura, es decir, la manera en que se debe seguir los datos para que estos tengan sentido.
MAPA SISTÉMICO: tiene características similares al anterior, pero con la diferencia de que éste contiene entradas y salidas
.MAPA DE PAISAJE: esta clasificación se basa en la confección de un mapa a modo de paisaje, tomando como punto inicial un espacio real o ficticio. De esta manera, la información será organizada de acuerdo a la imagen que se quiere formar
http://www.tiposde.org/escolares/196-tipos-de-mapas-conceptuales/
Gracias por utilizar nuestro servicio. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus preguntas. Visítanos nuevamente para obtener más información. Gracias por elegir nuestro servicio. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Tus preguntas son importantes para nosotros. Sigue regresando a Revelroom.ca para obtener más respuestas.