Obtén respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Conéctate con profesionales en nuestra plataforma para recibir respuestas precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente. Obtén respuestas detalladas y precisas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
6 etapas del ciclo del agua y sus características
1.- Evaporación
El agua se evapora en la superficie oceánica, sobre el terreno y también por los organismos, en el fenómeno de la transpiración en plantas y sudoración en animales. Los seres vivos, especialmente las plantas, contribuyen con un 10% al agua que se incorpora a la atmósfera.
2.- Condensación
El agua en forma de vapor sube y se condensa formando las nubes.
3.- Precipitación
Originada por la condensación de vapor de agua luego de este proceso, se eventualiza la precipitación, la cual es la caída en forma de lluvia del agua condensada en las nubes.
4.- Infiltración
Se presenta cuando el agua que alcanza el suelo penetra a través de sus poros y pasa a ser subterránea
5.- Escorrentía
Es cuando el agua líquida se desliza cuesta abajo hasta desembocar en algún cuerpo de agua.
6.- Circulación Subterránea
Se produce a favor de la gravedad, como la escorrentía superficial, pero en este caso en versión bajo tierra, es decir, de forma subterránea.
Tenemos que las 6 etapas del ciclo del agua son:
- Evaporación.
- Condensación.
- Precipitación.
- Infiltración.
- Escorrentía.
- Circulación Subterránea.
Ahora procedemos a explicar las etapas del ciclo del agua y sus características, tal que:
- Evaporación: ocurre cuando el agua paso de estado líquido a gaseoso, específicamente se produce vapor en la superficie acuática.
- Condensación: el agua en forma de vapor sube a la atmósfera y se transforma en nubes.
- Precipitación: el agua pasa de estado gaseoso a estado líquido y se forma la lluvia o el rocío.
- Infiltración: una vez el agua en estado líquido empieza a filtrase en los suelos.
- Escorrentía: es el desplazamiento del agua, cuesta abajo, hasta un cuerpo de agua, por ejemplo, un lago, un río o el mar directo.
- Circulación Subterránea: es la circulación del agua pero en forma subterránea, el agua que se filtra es la que empieza a circular.
Estas son las etapas del ciclo del agua. Ahora, podemos mencionar que en la condensación es una etapa del ciclo del agua donde esta se contamina, específicamente con otros gases.
De esta manera logramos ver las 6 etapas del ciclo del agua y sus principales características.
Mira más sobre esto en:
- En el ciclo del agua esta puede pasar de la atmósfera a la hidrosfera ¿puede pasar desde la biosfera? ¿mediante que proceso?: https://brainly.lat/tarea/11139944.
- Que sucedería si el ciclo del agua se interrumpiera: https://brainly.lat/tarea/10790956.
- Cómo influyen los cuerpos de agua oceánica en nuestro territorio? https://brainly.lat/tarea/11191129.
-----------------------
Asignatura: química.
Nivel: secundaria.
Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Nos complace responder tus preguntas en Revelroom.ca. No olvides regresar para obtener más conocimientos.