Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos. Encuentra soluciones rápidas y fiables a tus dudas gracias a una comunidad de expertos dedicados. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.
Sagot :
Cenote: Cenote es un término que tiene su origen en el vocablo maya tz’onot y que significa pozo o abismo. Un cenote es un depósito de agua manantial con una cierta profundidad.
Estero: terreno inmediato a la orilla de una ría por la cual se extienden las aguas de las mareas.
Pantano: Depresión del terreno, generalmente de poca profundidad, en la que se acumula y estanca agua de forma natural y cuyo fondo es cenagoso.
Salar: Un salar es un lago superficial en cuyos sedimentos dominan las sales (cloruros, sulfatos, nitratos, boratos, etc).
Mallin: n mallín, en el sur de Argentina y Chile (en la Patagonia), es una zona de tierras bajas inundables o humedal, cuya importancia reside tanto en cuestiones biológicas (biodiversidad) como económicas (fuente permanente de forraje, lugares aptos para cultivos). Los mallines pueden ser permanentes o temporales, los hay también fértiles y salinos. La palabra es de origen mapuche, con el mismo significado, y ha sido ampliamente adoptada, partiendo de la toponimia regional, hasta su uso común en estudios y trabajos científicos.
ojalá te sirva
Estero: terreno inmediato a la orilla de una ría por la cual se extienden las aguas de las mareas.
Pantano: Depresión del terreno, generalmente de poca profundidad, en la que se acumula y estanca agua de forma natural y cuyo fondo es cenagoso.
Salar: Un salar es un lago superficial en cuyos sedimentos dominan las sales (cloruros, sulfatos, nitratos, boratos, etc).
Mallin: n mallín, en el sur de Argentina y Chile (en la Patagonia), es una zona de tierras bajas inundables o humedal, cuya importancia reside tanto en cuestiones biológicas (biodiversidad) como económicas (fuente permanente de forraje, lugares aptos para cultivos). Los mallines pueden ser permanentes o temporales, los hay también fértiles y salinos. La palabra es de origen mapuche, con el mismo significado, y ha sido ampliamente adoptada, partiendo de la toponimia regional, hasta su uso común en estudios y trabajos científicos.
ojalá te sirva
Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Gracias por elegir nuestro servicio. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Nos complace responder tus preguntas en Revelroom.ca. No olvides regresar para obtener más conocimientos.