Obtén respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Encuentra respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa.
Sagot :
Economía y medio ambienteActualmente la humanidad se enfrenta a una crisis ecológica de gran magnitud.Problemas como el agujero en la capa de ozono, el incremento de gases de efectoinvernadero, la pérdida de biodiversidad, el agotamiento de recursos tanto renovablescomo no renovables, la contaminación del suelo y del aire, entre otros, lo denotan.Tanto las administraciones como las instituciones científicas aceptan este hecho comoincontrovertible.Los causantes de estos fenómenos lo son en grado diferente, y desigual es también elgrado en que los afectados sufren sus consecuencias. Las emisiones de CFC(clorofluoro-carburo1), por ejemplo, se produjeron esencialmente en los paísesindustrializados y sus efectos más severos se perciben y percibirán sobretodo en laszonas más cercanas a los polos; la cantidad de emisiones de gases de efectoinvernadero correlaciona en gran medida con el nivel de renta de los países, que notienen porqué ser los más afectados por los cambios drásticos en el clima ni por lasubida del nivel del mar, etc.Existe además una lucha por la apropiación de los recursos. Recientes guerras ilustrande forma dramática las consecuencias de la adicción al petróleo del sistemaeconómico actual; pero también el agua dulce es un bien progresivamente más escasoy, por tanto, cada vez más estratégico. De la misma forma existe una lucha por laapropiación de las cuotas de pesca, los bosques, las semillas, la biodiversidad enanimales y plantas, etc.Así como está mayoritariamente reconocida la existencia de estos problemasambientales y de los conflictos que de ellos derivan, normalmente no se hacesuficiente hincapié en la identificación y análisis de sus causas. Sin embargo, pareceevidente que la crisis ecológica es consecuencia indisociable –por lo menos hasta elmomento– de la dinámica de funcionamiento del sistema económico.Y es que la economía no se entiende como lo que es, un subsistema dentro delsistema ecológico global, sino como un todo que debe regir el resto de aspectos. Eneste sentido los recursos naturales (e incluso las personas) no son vist
Gracias por elegir nuestro servicio. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Revelroom.ca, tu sitio de referencia para respuestas precisas. No olvides regresar para obtener más conocimientos.