Obtén las mejores soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Obtén respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma. Explora soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de profesionales en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
Los músculos en el cuerpo de los seres vivos son los que determinan los movimientos de estos, debido a su capacidad de contracción y relajación.
Los músculos antagónicos son aquellos que, distribuidos en una articulación, realizan movimientos opuestos o contrarios a otros músculos en el mismo eje de movimiento, como por ejemplo las acciones opuestas de el biceps (flexión) y el triceps (extensión) que se encuentran en el brazo.
En el caso de los músculos antagónicos, para que ocurra un movimiento específico, se requiere que la contrcción de un grupo muscular ocurra cuando los músculos opuestos estén relajados.
Los músculos antagónicos son aquellos que, distribuidos en una articulación, realizan movimientos opuestos o contrarios a otros músculos en el mismo eje de movimiento, como por ejemplo las acciones opuestas de el biceps (flexión) y el triceps (extensión) que se encuentran en el brazo.
En el caso de los músculos antagónicos, para que ocurra un movimiento específico, se requiere que la contrcción de un grupo muscular ocurra cuando los músculos opuestos estén relajados.
Los músculos antagónicos, son músculos que trabajan en pareja durante una contracción muscular.
Su forma de actuar es que mientras uno de los músculos de la pareja se contrae para lograr el movimiento de la parte corporal, el otro musculo se elonga o alarga para devolver la parte del cuerpo a su posición original.
En un par de músculos antagónicos, cuando un músculo se contrae, el otro músculo se relaja o se alarga.
El músculo que se contrae se llama agonista y el músculo que se relaja o se alarga se llama antagonista.
Ejemplo de músculos antagonistas:
En la parte delantera tenemos el bíceps y en la parte posterior tenemos el tríceps. Si el brazo está doblado, el bíceps se acorta y el tríceps se extiende; pero, si se endereza el brazo, el tríceps se acorta y el bíceps se extiende.
Para complementar tu información puedes ayudarte con el siguiente link:
https://brainly.lat/tarea/179939

Esperamos que esta información te haya sido útil. Vuelve cuando lo desees para obtener más respuestas a tus preguntas e inquietudes. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Revelroom.ca está aquí para proporcionar respuestas precisas a tus preguntas. Vuelve pronto para más información.