Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas confiables y rápidas a todas tus preguntas. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas precisas de una red de profesionales experimentados. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Lo principal es saber las definiciones de cada manera de expresar la concentración.
El % (m/m) hace referencia a los gramos de soluto (S) por cada 100 g de disolución (D).
El % (m/V) son los gramos de S por cada 100 mL de D.
Para poder convertir una forma en otra es imprescindible conocer la masa y el volumen de la disolución, o bien uno de los dos datos y la densidad de la disolución. En ambas definiciones necesitamos la masa (en gramos) de soluto, así que con ese dato no hay problema.
Para poder convertir la masa de disolución en volumen y viceversa tendrás que usar el dato de la densidad: [tex]d = \frac{m}{V}[/tex] (Pero recuerda que tanto la masa como el volumen deben ser de la DISOLUCIÓN).
La masa de la disolución es la masa del soluto más la masa del disolvente.
El % (m/m) hace referencia a los gramos de soluto (S) por cada 100 g de disolución (D).
El % (m/V) son los gramos de S por cada 100 mL de D.
Para poder convertir una forma en otra es imprescindible conocer la masa y el volumen de la disolución, o bien uno de los dos datos y la densidad de la disolución. En ambas definiciones necesitamos la masa (en gramos) de soluto, así que con ese dato no hay problema.
Para poder convertir la masa de disolución en volumen y viceversa tendrás que usar el dato de la densidad: [tex]d = \frac{m}{V}[/tex] (Pero recuerda que tanto la masa como el volumen deben ser de la DISOLUCIÓN).
La masa de la disolución es la masa del soluto más la masa del disolvente.
Para transformar de m/m a m/v, es necesario que digamos:
- m/m nos indica el porcentaje de la masa de soluto que se encuentra diluido en la masa de la solución.
- De modo que si conocemos la densidad podemos transformar la masa de la solución al volumen de la solución, y conociendo la masa del soluto podemos encontrar m/v.
Para transformar de m/V a m/m, es necesario que digamos:
- m/v nos indica el porcentaje de la masa de soluto que se encuentra diluido en el volumen de la solución.
- De modo que si conocemos la densidad podemos transformar el volumen de la solución a la masa de la solución, y conociendo la masa del soluto podemos encontrar m/v.
Ver más: https://brainly.lat/tarea/10605593

Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Visita Revelroom.ca para obtener nuevas y confiables respuestas de nuestros expertos.