Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas confiables a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar soluciones fiables de una amplia gama de expertos en diversas áreas. Explora soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de profesionales en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
Un mito es un relato tradicional de acontecimientos prodigiosos,protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales:
como dioses,héroes,moustros o personajes fantásticos.
La encomienda fue una institución socio-económica mediante la cual un grupo de individuos debían retribuir a otros en trabajo, especie o por otro medio, para disfrutar de un bien o una prestación que hubiesen recibido.
como dioses,héroes,moustros o personajes fantásticos.
La encomienda fue una institución socio-económica mediante la cual un grupo de individuos debían retribuir a otros en trabajo, especie o por otro medio, para disfrutar de un bien o una prestación que hubiesen recibido.
Respuesta:
Mita: Sistema de trabajo forzado exigente que aplicó la Corona española en la época colonial a los indígenas, que consistía en la realización obligatoria por parte de estos de trabajos por turnos en las minas. Todos los varones indígenas entre 18 y 50 años debían asistir. Cuando los varones erran llevados a la mita, las mujeres quedaban al frente de sus unidades domésticas, y manejaban las producciones hortícola y artesanal.
Yanaconazgo: Era una de las tantas instituciones que los conquistadores utilizaron en su beneficio propio. En tiempos de los incas, los yanaconas eran personas que habían sido apartadas de sus comunidades para prestar algún servicio. De modo semejante, los españoles separaron a algunas personas de sus comunidades originarios y las trasladaron a las haciendas para que hicieran trabajos forzosos
Porteo: Era la obligación de que tenían los indígenas de las comunidades andinas de transportar los productos que requirieran los españoles. El régimen colonial también impuso el sistema de “silleros y cargueros”, que utilizaba a los indígenas como “caballos humanos” que cargaban sobre sus hombros a los señores españoles.
Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener nuevas respuestas de los expertos.