Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas confiables y rápidas con la ayuda de nuestros expertos. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas en nuestra plataforma de preguntas y respuestas. Explora soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de profesionales en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
HOLA!!!!!!!
Los oxiácidos se encuentran formados por tres elementos, por lo que se clasifican como compuestos ternarios, están conformados por la reacción de hidrogeno, oxigeno y un no metal, el cual le da el nombre al ácido. Su fórmula típica es, HaXbOc. En los oxiácidos, el oxígeno actúa con índice de oxidación -2, el hidrógeno con índice de oxidación +1, por lo que conocida la fórmula y teniendo en cuenta que el índice de oxidación resultante para una molécula ha de ser nulo, resulta sencillo determinar el número de oxidación correspondiente al elemento central X, que será siempre positivo.
Los oxiácidos como su nombre lo indica son ácidos que contienen oxigeno y se obtienen a partir de un hidrácido más agua. Para nombrarlos existen tres maneras, las cuales son:
1.- Cuando el compuesto forma un solo oxiácido.
FORMULA: H2CO2 -----------> ÁCIDO -----------> RAÍZ DEL ELEMENTO: CARBÓN ----------> TERMINACIÓN: ICO.
2.- Cuando en la reacción, el compuesto puede formar dos oxiácidos, utilizamos la terminación “oso”, para el que presenta menos oxigeno, y la terminación “ico” para el que presenta más oxigeno.
FORMULA: HNO2 ---------> ÁCIDO ----------> RAÍZ DEL ELEMENTO: NITR -----------> TERMINACIÓN O SUFIJO: OSO.
3.- Si del compuesto se producen más de dos oxiácidos, utilizaremos el prefijo “hipo” para el que contenga la menor cantidad de oxigeno; y el prefijo “per” para el oxiácido que tenga la mayor cantidad de oxigeno, con la terminación “oso” o “ico”, según corresponda.
FORMULA: HClO --------> ÁCIDO --------> PREFIJO: HIPO -------> RAÍZ DEL ELEMENTO: CLOR ------> TERMINACIÓN: OSO.
ESPERO TE SIRVA!!!!!
SUERTE!!!!!!
Los oxiácidos se encuentran formados por tres elementos, por lo que se clasifican como compuestos ternarios, están conformados por la reacción de hidrogeno, oxigeno y un no metal, el cual le da el nombre al ácido. Su fórmula típica es, HaXbOc. En los oxiácidos, el oxígeno actúa con índice de oxidación -2, el hidrógeno con índice de oxidación +1, por lo que conocida la fórmula y teniendo en cuenta que el índice de oxidación resultante para una molécula ha de ser nulo, resulta sencillo determinar el número de oxidación correspondiente al elemento central X, que será siempre positivo.
Los oxiácidos como su nombre lo indica son ácidos que contienen oxigeno y se obtienen a partir de un hidrácido más agua. Para nombrarlos existen tres maneras, las cuales son:
1.- Cuando el compuesto forma un solo oxiácido.
FORMULA: H2CO2 -----------> ÁCIDO -----------> RAÍZ DEL ELEMENTO: CARBÓN ----------> TERMINACIÓN: ICO.
2.- Cuando en la reacción, el compuesto puede formar dos oxiácidos, utilizamos la terminación “oso”, para el que presenta menos oxigeno, y la terminación “ico” para el que presenta más oxigeno.
FORMULA: HNO2 ---------> ÁCIDO ----------> RAÍZ DEL ELEMENTO: NITR -----------> TERMINACIÓN O SUFIJO: OSO.
3.- Si del compuesto se producen más de dos oxiácidos, utilizaremos el prefijo “hipo” para el que contenga la menor cantidad de oxigeno; y el prefijo “per” para el oxiácido que tenga la mayor cantidad de oxigeno, con la terminación “oso” o “ico”, según corresponda.
FORMULA: HClO --------> ÁCIDO --------> PREFIJO: HIPO -------> RAÍZ DEL ELEMENTO: CLOR ------> TERMINACIÓN: OSO.
ESPERO TE SIRVA!!!!!
SUERTE!!!!!!
Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Gracias por visitar Revelroom.ca. Vuelve pronto para más información útil y respuestas de nuestros expertos.