Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones a todas tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Experimenta la facilidad de encontrar respuestas confiables a tus preguntas gracias a una amplia comunidad de expertos. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Catalina,
El primer vaso tiene un volumen de
V1 = pi.r^2.h = (3,14)(3,2)^2x11 = 353,69 cm^3 (aproximación por exceso a
centésimos)
Este volumen hay que divisirlo entre 2
353,69/2 = 176,845 cm^3
176,845 cm^3 es el volumen que va ser acopado en los vasos cilindricos
de volumen total:
V2 = (3,14).(2,8)^2x8 = 196,94
Como el volumen que se llena es menor, conservando el radio, varia la altura:
176,845 = (3,14)(2.8)^2xh
= 24,618xh
h = (176,845)/(24,618)
= 7,18 cm (aproximación por exceso a centésimos)
En cada vaso llegará a 7,18 cm de altura
(89,8 % del volumen del vaso)
Espero te ayude
El primer vaso tiene un volumen de
V1 = pi.r^2.h = (3,14)(3,2)^2x11 = 353,69 cm^3 (aproximación por exceso a
centésimos)
Este volumen hay que divisirlo entre 2
353,69/2 = 176,845 cm^3
176,845 cm^3 es el volumen que va ser acopado en los vasos cilindricos
de volumen total:
V2 = (3,14).(2,8)^2x8 = 196,94
Como el volumen que se llena es menor, conservando el radio, varia la altura:
176,845 = (3,14)(2.8)^2xh
= 24,618xh
h = (176,845)/(24,618)
= 7,18 cm (aproximación por exceso a centésimos)
En cada vaso llegará a 7,18 cm de altura
(89,8 % del volumen del vaso)
Espero te ayude
Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Tus preguntas son importantes para nosotros. Regresa regularmente a Revelroom.ca para obtener más respuestas.