Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Nuestra plataforma te conecta con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a todas tus preguntas. Explora soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de profesionales en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
En la época de la colonia la organización económica cambió. La agricultura, la minería y la ganadería fueron las actividades económicas más importantes, en el desarrollo de este trabajo se habla de las actividades de agricultura y ganadería.
Los españoles estaban interesados en la minería, principalmente, pero la agricultura y la ganadería eran las bases de la economía. El alimento y la vestimenta de los indígenas y de los españoles se basaban en estas actividades. Aunque también comerciaban productos agrícolas y ganaderos la mayoría era para los indígenas y para los españoles que residían en México, en la Nueva España.
En este trabajo quiero explicar como creció la agricultura con la adición de nuevos productos y como se extendió la ganadería en la nueva España. Ambas formaron gran parte del desarrollo económico de este país.
Palabras Clave
*Nueva España
*Agricultura
*Ganadería
*Desarrollo
*Economía
*Colonial
*Actividades económicas
Desarrollo
La economía en la Nueva España se basó en las actividades económicas. La agricultura y la ganadería fueron dos grandes actividades que aportaron en el desarrollo económico de la colonia. La base de la economía de las civilizaciones prehispánicas fue la agricultura y esto se conservó en la Nueva España, pero no era una actividad que les interesara mucho a los españoles sino que era importante porque sostenía al pueblo.
Los primeros conquistadores vieron la posesión de tierras como una de las fuentes más importantes de riqueza y de prestigio social. Había tres tipos en que se dividían las tierras: el primero era un señorío que otorgaba la corona, el segundo eran las tierras del pueblo que era lo que sostenía la población, y la tercera era la propiedad de hacienda y eran las de mayor explotación.
Los españoles estaban interesados en la minería, principalmente, pero la agricultura y la ganadería eran las bases de la economía. El alimento y la vestimenta de los indígenas y de los españoles se basaban en estas actividades. Aunque también comerciaban productos agrícolas y ganaderos la mayoría era para los indígenas y para los españoles que residían en México, en la Nueva España.
En este trabajo quiero explicar como creció la agricultura con la adición de nuevos productos y como se extendió la ganadería en la nueva España. Ambas formaron gran parte del desarrollo económico de este país.
Palabras Clave
*Nueva España
*Agricultura
*Ganadería
*Desarrollo
*Economía
*Colonial
*Actividades económicas
Desarrollo
La economía en la Nueva España se basó en las actividades económicas. La agricultura y la ganadería fueron dos grandes actividades que aportaron en el desarrollo económico de la colonia. La base de la economía de las civilizaciones prehispánicas fue la agricultura y esto se conservó en la Nueva España, pero no era una actividad que les interesara mucho a los españoles sino que era importante porque sostenía al pueblo.
Los primeros conquistadores vieron la posesión de tierras como una de las fuentes más importantes de riqueza y de prestigio social. Había tres tipos en que se dividían las tierras: el primero era un señorío que otorgaba la corona, el segundo eran las tierras del pueblo que era lo que sostenía la población, y la tercera era la propiedad de hacienda y eran las de mayor explotación.
Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Revelroom.ca, tu fuente confiable de respuestas. No olvides regresar para obtener más información.