Revelroom.ca está aquí para ayudarte a encontrar respuestas a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y obtén información precisa de expertos en diversas áreas. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma.
Sagot :
Cloruro de sodio:
Procedimiento
Para cristalizar el cloruro de sodio o sal se deben disolver una media libra de sal en un litro de agua, la misma que se deposita en un recipiente de mayor volumen. Se obtiene una solución concentrada, se lo lleva a ebullición y se le evapora hasta alcanzar los cuatro quintos de litro de la solución concentrada. A esta se la deja descansa para luego filtrarla.
A la solución filtrada se la coloca en recipientes de superficie amplia como charoles, bandejas, platos, etc., hasta una altura de 1 a 1,5cm, a esta solución se la deja en completo reposo para que se evapore lentamente a la temperatura ambiental, se debe poner en sitios que reunan las siguientes condiciones:
a.- Que haya incidencia de energía solar, a la falta de esto se utilizara lámparas o calefactores eléctricos.
b.- Que no se produzcan movimientos o por el aire o por personas, debe mantenerse en quietitud.
Pasado unos tres o cuatro días se observa la formación de una costra solida que contiene a los cristales de forma cubica, los mismos que se agrupan a veces formando pirámides huecas, llamadas tolvas. Dichos cristales se los separa cuidadosamente para colocarlos sobre papel filtro o papel higiénico.
De acuerdo a este procedimiento pueden reunirse unos cuarenta gramos de cristales y con arista de seis a tres milímetros.
Procedimiento
Para cristalizar el cloruro de sodio o sal se deben disolver una media libra de sal en un litro de agua, la misma que se deposita en un recipiente de mayor volumen. Se obtiene una solución concentrada, se lo lleva a ebullición y se le evapora hasta alcanzar los cuatro quintos de litro de la solución concentrada. A esta se la deja descansa para luego filtrarla.
A la solución filtrada se la coloca en recipientes de superficie amplia como charoles, bandejas, platos, etc., hasta una altura de 1 a 1,5cm, a esta solución se la deja en completo reposo para que se evapore lentamente a la temperatura ambiental, se debe poner en sitios que reunan las siguientes condiciones:
a.- Que haya incidencia de energía solar, a la falta de esto se utilizara lámparas o calefactores eléctricos.
b.- Que no se produzcan movimientos o por el aire o por personas, debe mantenerse en quietitud.
Pasado unos tres o cuatro días se observa la formación de una costra solida que contiene a los cristales de forma cubica, los mismos que se agrupan a veces formando pirámides huecas, llamadas tolvas. Dichos cristales se los separa cuidadosamente para colocarlos sobre papel filtro o papel higiénico.
De acuerdo a este procedimiento pueden reunirse unos cuarenta gramos de cristales y con arista de seis a tres milímetros.
Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Regresa a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes e información de nuestros expertos.