Revelroom.ca está aquí para ayudarte a encontrar respuestas a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Experimenta la facilidad de encontrar respuestas confiables a tus preguntas gracias a una amplia comunidad de expertos. Descubre soluciones fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Página principal »
Acontecimientos Sociales
Como Estan Constituidos Los 3 Poderes
Registrarse para
acceso completo a ensayos Enviado por aleilsd, abr. 2012 | 4 Páginas (825 Palabras) | 24 Visitas | 4.51 1 2 3 4 5 | Denunciar | Enviar
COMO ESTA CONSTITUIDO EL PODER ESTATAL
Está constituido por 3 poderes:
1. El Ejecutivo, representado por el Presidente quien es el jefe de Estado y de gobierno de México, también es el comandante supremo de las Fuerzas Armadas de dicho país.
2. El Poder Legislativo se encarga de elaborar las leyes, de discutir los problemas del país y vigilar las acciones de los otros poderes.
Al Poder Legislativo de todo el país se le llama Congreso de la Unión o Poder Legislativo Federal.
El Congreso de la Unión está integrado por dos grupos de personas: la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, que se encargan de discutir y de hacer las leyes. Están formadas por 500 diputados y 128 senadores
3. El Poder Judicial de la Federación es ejercido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral, los Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y los Juzgados de Distrito.
COMO ESTA CONSTITUIDO EL PODER ESTATAL
El poder municipal está concentrado, vía voto o designación en una figura llamada ayuntamiento. En Los Estados Unidos Mexicanos, se consagra en el artículo 115 constitucional. Agrego:
Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias; pudiendo hacer referencia a una ciudad, pueblo o aldea, o a una agrupación de los mismos.
El municipio está compuesto por un territorio claramente definido por un término municipal de límites fijados (aunque a veces no es continuo territorialmente, pudiendo extenderse fuera de sus límites con enclaves y presentando enclaves de otros municipios); y la población que lo habita (regulada jurídicamente por instrumentos estadísticos como el padrón municipal y mecanismos que otorgan derechos, como el avecindamiento o vecindad legal, que sólo considera vecino al habitante que cumple determinadas características -origen o antigüedad- y no al mero residente).
El municipio está regido por un órgano colegiado denominado ayuntamiento, municipalidad, alcaldía o... [continua]
acceso completo a ensayos Enviado por aleilsd, abr. 2012 | 4 Páginas (825 Palabras) | 24 Visitas | 4.51 1 2 3 4 5 | Denunciar | Enviar
COMO ESTA CONSTITUIDO EL PODER ESTATAL
Está constituido por 3 poderes:
1. El Ejecutivo, representado por el Presidente quien es el jefe de Estado y de gobierno de México, también es el comandante supremo de las Fuerzas Armadas de dicho país.
2. El Poder Legislativo se encarga de elaborar las leyes, de discutir los problemas del país y vigilar las acciones de los otros poderes.
Al Poder Legislativo de todo el país se le llama Congreso de la Unión o Poder Legislativo Federal.
El Congreso de la Unión está integrado por dos grupos de personas: la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, que se encargan de discutir y de hacer las leyes. Están formadas por 500 diputados y 128 senadores
3. El Poder Judicial de la Federación es ejercido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral, los Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y los Juzgados de Distrito.
COMO ESTA CONSTITUIDO EL PODER ESTATAL
El poder municipal está concentrado, vía voto o designación en una figura llamada ayuntamiento. En Los Estados Unidos Mexicanos, se consagra en el artículo 115 constitucional. Agrego:
Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias; pudiendo hacer referencia a una ciudad, pueblo o aldea, o a una agrupación de los mismos.
El municipio está compuesto por un territorio claramente definido por un término municipal de límites fijados (aunque a veces no es continuo territorialmente, pudiendo extenderse fuera de sus límites con enclaves y presentando enclaves de otros municipios); y la población que lo habita (regulada jurídicamente por instrumentos estadísticos como el padrón municipal y mecanismos que otorgan derechos, como el avecindamiento o vecindad legal, que sólo considera vecino al habitante que cumple determinadas características -origen o antigüedad- y no al mero residente).
El municipio está regido por un órgano colegiado denominado ayuntamiento, municipalidad, alcaldía o... [continua]
Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Tu conocimiento es valioso. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas e información.