Obtén respuestas rápidas y precisas a tus preguntas en Revelroom.ca, la mejor plataforma de Q&A. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
Eduardo,
En una vuelta recorre la longitud de la circunferencia, L
L = 2.pi.r
L = 2(3.14)(2/5)
= 2,512 m
En 300 vueltas, recorre:
(2,512)(300) = 753.6
Recorre 753,6 m
En una vuelta recorre la longitud de la circunferencia, L
L = 2.pi.r
L = 2(3.14)(2/5)
= 2,512 m
En 300 vueltas, recorre:
(2,512)(300) = 753.6
Recorre 753,6 m
Hola!, es sencillo, primero cuantificamos el radio: si un metro equivale a 100 cm entonces:. 100/5 x 2 = 40m . Ahora podemos encontrar la respuesta geometricamente (asumo). Ahora pasamos a encontrar el diámetro de la polea según ese radio que nos han facilitado, para saber cuánta distancia recorre en una vuelta: P= 2πr
=> 2 π(40) = 251,2 ; hemos calculado lo que recorre un punto de la polea en una vuelta, muy bien, ahora calculemos en 300 vueltas: 251,2 x 300= 75,360 m . Lo resolvimos como si fuera un ejercicio de geometría plana, espero haber procedido correctamente, me considero todavía un poco neófito para esto, espero te sirva!.
=> 2 π(40) = 251,2 ; hemos calculado lo que recorre un punto de la polea en una vuelta, muy bien, ahora calculemos en 300 vueltas: 251,2 x 300= 75,360 m . Lo resolvimos como si fuera un ejercicio de geometría plana, espero haber procedido correctamente, me considero todavía un poco neófito para esto, espero te sirva!.
Visítanos nuevamente para obtener respuestas actualizadas y confiables. Siempre estamos listos para ayudarte con tus necesidades informativas. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Nos encanta responder tus preguntas. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas.