Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Descubre respuestas confiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos dispuestos a compartir su conocimiento y experiencia en diversos campos. Únete a nuestra plataforma para obtener respuestas fiables a tus interrogantes gracias a una amplia comunidad de expertos.
Sagot :
Veamos:
Punto A
Las ecuaciones de posicion en el punto A, estaran dadas por:
V(A)=g * t(A)
t(A)=V(A) / g = 29.42m/seg / 9.81 m/seg²
t(A)= 3 seg.
Y(A)=1/2 g (t)²
Y(A)=1/2 g (3seg)²
Y(A)= 44.15 m
(Esta es la altura en el punto A respecto del punto original de caida considerado como 0)
--------------------------------------…
Punto B
Las ecuaciones de posicion en el punto B, estaran dadas por:
V(B)= g * t(B)
t(B)=V(B) / g = 49.02m/seg / 9.81 m/seg²
t(B)= 5 seg.
Y(B)=1/2 g (t(B))²
Y(B)=1/2 g (5seg)²
Y(B)= 122.62 m
(Esta es la altura en el punto B respecto del punto original de caida considerado como 0)
--------------------------------------…
Con lo calculado vemos las consultas:
a)
El tiempo empleado para recorrer la distancia A-B, estara dado por la diferencia de los tiempos finales considerados en cada punto como referencia al inicio, es decir:
t(A-B) = t(B) - t(A) (ya que en ambos casos se calculo con referencia al inicio considerado como to=0)
t(A-B) = 5seg-3seg
t(A-B) = 2 seg
b)
De la misma manera que en el punto anterior, podemos decir que:
Y(A-B) = Y(B)-Y(A)
Y(A-B)=122.62 m - 44.15 m
Y(A-B)=78.47 m
Suerte. saludos espero te sirva.
Punto A
Las ecuaciones de posicion en el punto A, estaran dadas por:
V(A)=g * t(A)
t(A)=V(A) / g = 29.42m/seg / 9.81 m/seg²
t(A)= 3 seg.
Y(A)=1/2 g (t)²
Y(A)=1/2 g (3seg)²
Y(A)= 44.15 m
(Esta es la altura en el punto A respecto del punto original de caida considerado como 0)
--------------------------------------…
Punto B
Las ecuaciones de posicion en el punto B, estaran dadas por:
V(B)= g * t(B)
t(B)=V(B) / g = 49.02m/seg / 9.81 m/seg²
t(B)= 5 seg.
Y(B)=1/2 g (t(B))²
Y(B)=1/2 g (5seg)²
Y(B)= 122.62 m
(Esta es la altura en el punto B respecto del punto original de caida considerado como 0)
--------------------------------------…
Con lo calculado vemos las consultas:
a)
El tiempo empleado para recorrer la distancia A-B, estara dado por la diferencia de los tiempos finales considerados en cada punto como referencia al inicio, es decir:
t(A-B) = t(B) - t(A) (ya que en ambos casos se calculo con referencia al inicio considerado como to=0)
t(A-B) = 5seg-3seg
t(A-B) = 2 seg
b)
De la misma manera que en el punto anterior, podemos decir que:
Y(A-B) = Y(B)-Y(A)
Y(A-B)=122.62 m - 44.15 m
Y(A-B)=78.47 m
Suerte. saludos espero te sirva.
Ncolle1996 ... Yo te voy a enseñar una forma más rapido de desarrollar este ejercicio y para que te ahorres lapices y hojas jejeje.... =)
Oberva:
Solucion:
a) ¿Cuánto demoró en recorrer la distancia entre A y B ?
*Simplemente usamos la siguiente formula:
Velocidad final - Velocidad inicial = gravedad ( tiempo)
Dado que estamos trabajando en dos puntos de todo el recorrido que hace el cuerpo , Entonces consideramos el la velocidad en el punto A como la velocidad inicial y la velocidad en el punto B como la velocidad inicial
Entonces: (Nota: Gravedad = 9,8 m/s^2)
49,02 - 29,42 = 9,8 (tiempo)
19,6 = 9,8 (tiempo)
19,6 / 9,8 = Tiempo
2 segundos = Tiempo <== Respuesta 1
b) ¿Cuál es la distancia entre A y B ?.
Usamos esta pequeña formula:
Distancia = ( Velocidad inicial + Velocidad final) Tiempo /2
Distancia = ( 29,42 m/s + 49,02 m/s) (2 segundos) /2
Distancia= 78,44 metros <== Respuesta 2
Bueno eso es todo ... y creo que mi forma de desarrollar es algo mas facil ; te ahorra tiempo y solo es cuestion de conocerte las formulitas .. Listo .. Es todo!!
Oberva:
Solucion:
a) ¿Cuánto demoró en recorrer la distancia entre A y B ?
*Simplemente usamos la siguiente formula:
Velocidad final - Velocidad inicial = gravedad ( tiempo)
Dado que estamos trabajando en dos puntos de todo el recorrido que hace el cuerpo , Entonces consideramos el la velocidad en el punto A como la velocidad inicial y la velocidad en el punto B como la velocidad inicial
Entonces: (Nota: Gravedad = 9,8 m/s^2)
49,02 - 29,42 = 9,8 (tiempo)
19,6 = 9,8 (tiempo)
19,6 / 9,8 = Tiempo
2 segundos = Tiempo <== Respuesta 1
b) ¿Cuál es la distancia entre A y B ?.
Usamos esta pequeña formula:
Distancia = ( Velocidad inicial + Velocidad final) Tiempo /2
Distancia = ( 29,42 m/s + 49,02 m/s) (2 segundos) /2
Distancia= 78,44 metros <== Respuesta 2
Bueno eso es todo ... y creo que mi forma de desarrollar es algo mas facil ; te ahorra tiempo y solo es cuestion de conocerte las formulitas .. Listo .. Es todo!!
Agradecemos tu visita. Esperamos que las respuestas que encontraste hayan sido beneficiosas. No dudes en volver para más información. Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Gracias por visitar Revelroom.ca. Sigue regresando para obtener las respuestas más recientes e información.