Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas confiables y rápidas a todas tus preguntas. Conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma.
Sagot :
2) No me queda claro dónde se ubica el ángulo "d"
3)
Si te lo dibujas verás que entre las dos líneas que marcan la dirección de los aviones queda un ángulo de 135º (desde el Sur al Este serían 90 y desde el Este al Noreste serían la mitad: 45, total 135º)
Ahora hay que calcular lo que ha recorrido cada avión. El que sale primero vuela durante 3 horas a 500 m/h. o sea que recorre 500×3 = 1500 millas.
El que sale una hora después, obviamente sólo podemos contarle 2 horas a 400 m/h. así que recorre 400×2 = 800 millas.
Tenemos pues un triángulo obtusángulo donde disponemos de dos lados y el ángulo comprendido entre ellos.
Para calcular la distancia que les separa (que será el lado restante) habrá que usar la fórmula del coseno que dice:
a² = b² + c² – 2bc·cos A ... siendo "b" y "c" los lados conocidos y A el ángulo conocido. Sustituyendo...
a² = 1500² + 400² + 2•1500•400•cos 135º ----->
a² = 2250000+160000 – (1200000 • –0,707) = 2410000 + 848528 = 3258528
_______
a = √3258528 = 1.805 millas es la distancia que los separa en ese momento.
--------------------------------------------------------------
5)
Es un ejercicio para aplicar funciones trigonométricas.
El ancho del río a calcular será el cateto opuesto al ángulo de 40º que mide la mujer una vez se ha alejado de la vertical 1200 pies y esta medida será el cateto contiguo del triángulo rectángulo que se forma.
Aplicandola función tangente se calcula fácilmente el dato pedido.
Tg.40º = Cat. opuesto / 1200 ... despejando el cat. opuesto...
Cat. opuesto (ancho del río) = Tg.40º × 1200 = 0,84×1200 = 1006,9 pies mide el río.
Saludos.
3)
Si te lo dibujas verás que entre las dos líneas que marcan la dirección de los aviones queda un ángulo de 135º (desde el Sur al Este serían 90 y desde el Este al Noreste serían la mitad: 45, total 135º)
Ahora hay que calcular lo que ha recorrido cada avión. El que sale primero vuela durante 3 horas a 500 m/h. o sea que recorre 500×3 = 1500 millas.
El que sale una hora después, obviamente sólo podemos contarle 2 horas a 400 m/h. así que recorre 400×2 = 800 millas.
Tenemos pues un triángulo obtusángulo donde disponemos de dos lados y el ángulo comprendido entre ellos.
Para calcular la distancia que les separa (que será el lado restante) habrá que usar la fórmula del coseno que dice:
a² = b² + c² – 2bc·cos A ... siendo "b" y "c" los lados conocidos y A el ángulo conocido. Sustituyendo...
a² = 1500² + 400² + 2•1500•400•cos 135º ----->
a² = 2250000+160000 – (1200000 • –0,707) = 2410000 + 848528 = 3258528
_______
a = √3258528 = 1.805 millas es la distancia que los separa en ese momento.
--------------------------------------------------------------
5)
Es un ejercicio para aplicar funciones trigonométricas.
El ancho del río a calcular será el cateto opuesto al ángulo de 40º que mide la mujer una vez se ha alejado de la vertical 1200 pies y esta medida será el cateto contiguo del triángulo rectángulo que se forma.
Aplicandola función tangente se calcula fácilmente el dato pedido.
Tg.40º = Cat. opuesto / 1200 ... despejando el cat. opuesto...
Cat. opuesto (ancho del río) = Tg.40º × 1200 = 0,84×1200 = 1006,9 pies mide el río.
Saludos.
Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Regresa a Revelroom.ca para obtener más conocimientos y respuestas de nuestros expertos.