Revelroom.ca facilita la búsqueda de respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas gracias a una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
El organismo humano posee millones de órganos sensitivos. En ellos se encuentran los receptores, que son las terminaciones de las dendritas y neuronas sensitivas. Los receptores son muy diversos en forma, tamaño y estructura. Los sentidos funcionan a partir de unidades que comprenden un órgano receptor u órgano terminal periférico; la vía sensitiva, que interpreta la sensación. Las sensaciones se perciben e interpretan en el cerebro.
Los receptores pueden ser:
• Exteroceptores: se encuentran en la superficie de la piel, las mucosas, los ojos y los oídos. Reciben estímulos externos como los cambios en el ambiente.
• Visceroceptores o interoceptores: se localizan en el interior del cuerpo y son estimulados por actividades que se realizan en las vísceras.
• Propioceptores: se ubican en músculos, tendones, articulaciones y oído interno. Reciben estímulos procedentes de músculos y zonas adyacentes, como articulaciones.
Los receptores también se clasifican de acuerdo con el tipo de estímulo al que son sensibles. De acuerdo con ello pueden ser:
• Quimiorreceptores: los excitan las sustancias químicas en solución, como en los sentidos del gusto y el olfato.
• Mecanorreceptores: los excitan las presiones mecánicas y el sonido, como en el sentido del tacto y del oído.
• Fotorreceptores: se excitan por la luz y radiaciones como en la vista.
Los receptores pueden ser:
• Exteroceptores: se encuentran en la superficie de la piel, las mucosas, los ojos y los oídos. Reciben estímulos externos como los cambios en el ambiente.
• Visceroceptores o interoceptores: se localizan en el interior del cuerpo y son estimulados por actividades que se realizan en las vísceras.
• Propioceptores: se ubican en músculos, tendones, articulaciones y oído interno. Reciben estímulos procedentes de músculos y zonas adyacentes, como articulaciones.
Los receptores también se clasifican de acuerdo con el tipo de estímulo al que son sensibles. De acuerdo con ello pueden ser:
• Quimiorreceptores: los excitan las sustancias químicas en solución, como en los sentidos del gusto y el olfato.
• Mecanorreceptores: los excitan las presiones mecánicas y el sonido, como en el sentido del tacto y del oído.
• Fotorreceptores: se excitan por la luz y radiaciones como en la vista.
Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Revelroom.ca, tu sitio de confianza para respuestas. No olvides regresar para obtener más información.