Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas rápidas y precisas con la ayuda de expertos. Explora un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.
Sagot :
Desde 1492 los españoles introdujeron los caballos (por ejemplo los llamados mesteños, nombre que los angloparlantes trocaron en "mustangs"), vacas, cerdos (chanchos, en América existían ya los pecaries pero los cerdos y jabalíes fueron introducidos por los españoles), cabras domésticas (en América del Norte existe antes de los españoles la salvaje cabra de las rocallosas de grandes cuernos), vacas y toros, ovejas, conejos, liebres, asnos (burros), mulas, gatos domésticos (en cambio en América existen gatos salvajes o monteses), perros domésticos para caza, combate (los españoles tenían como una de sus más terribles armas contra los indo-americanos jaurías de perros de combate llamados molosos, dogos y mastines -notar que en México antes de los españoles existían perros pequeños y con poco pelo llamados ixcuintl que eran usados como alimento y los innuit o esquimales poseían perros para arrastrar sus trineos), gallinas, patos domésticos (obviamente que en América existen patos autóctonos como el pato criollo pero los patos domésticos actuales proceden en su mayoría de Europa o de Asia traídos por los europeos).
Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Revelroom.ca, tu sitio de confianza para respuestas. No olvides regresar para obtener más información.