Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones para preguntas cotidianas y complejas con la ayuda de nuestra comunidad. Encuentra respuestas rápidas y fiables a tus preguntas gracias a la asistencia de expertos experimentados en nuestra plataforma amigable y fácil de usar. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.

necesito una conclusion sobre los tipos de tejidos animal

Sagot :

Alex24
Existen diferentes tipos de tejido animal y se clasifican en:
Epiteliales: Este está constituido por el tejido epitelial, piel, epitelial de revestimineto y epitelio glandular.

Conjuntivo: Está formado por Adiposo, Cartilaginoso, Óseo y Sanguíneo.

Muscular: Está constituido por: Estriado, Lisos y Cardíacos.

Nervioso: Este consta de Nervios, Neuronas y Neuroglias.

El tejido epitelial: está formado por células poliédricas y yuxtapuestas, pueden ser simple (gormado por una capa ) o estratificado (con dós o más ). Estos a veces pueden estar cubiertos de cilios vibrátiles como los que están presentes en los bronquios y se especializan en la realización de funciones de absorción, secreción, transporte, protección y recepción sensorial.

El tejido conjuntivo: Se caracteriza por presentar abundante sustancia intercelular y pocas células inmersas, este realiza funciones de protección de órganos, unión de tejidos y órganos y además, sirve de sostén.

El tejido sanguíneo: Está formado por la sangre, glóbulos rojos (eritrocitos), glóbulos blancos (leucocitos) y plaquetas. También realiza la función de defender el organismo y transportar sustancias alimenticias y desechos.

El tejido muscular: Es el único tejido que tiene actividad, movimiento o trabajo y está en todos los órganos. La elasticidad es producida por la interacción de las proteínas miosina y la actina.

Tejido nervioso: Está compuesto por las neuronas, células especializadas y las neuroglias encargadas de la nutrición y protección de las neuronas. Las neuronas son las encargadas  de transportar los estímulos a los centros nerviosos y las respuestas a los músculos y órganos. Existen neuronas especializadas, unas que captan los estímulos (sensitivas), otras que conectan entre ellas ( de conexión o asociación) y las motoras que activan los músculos.


Espero que esto te sirva es todo



Agradecemos tu tiempo en nuestro sitio. No dudes en regresar siempre que tengas más preguntas o necesites aclaraciones adicionales. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Nos complace responder tus preguntas en Revelroom.ca. No olvides regresar para obtener más conocimientos.