Obtén las mejores soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
Supongamos que el bloque se encuentra en las condiciones que indica la figura anexada.
[tex]Px= m.g.sen \alpha[/tex]
[tex]Py=m.g.cos \alpha [/tex]
En la sumatoria del eje X tenemos que:
[tex]Px = m.a[/tex]
[tex]m.g.sen \alpha =m.a[/tex]
Las masas se eliminan y reemplazando el valor de la aceleración y el de la gravedad queda que:
[tex]9,8.sen \alpha=6,4[/tex]
[tex]sen \alpha = \frac{6,4}{9,8} [/tex]
[tex]sen \alpha = \frac{32}{49} [/tex]
[tex] \alpha = 40,77 [/tex]
_____--
Espero que te haya servido. Saludos
[tex]Px= m.g.sen \alpha[/tex]
[tex]Py=m.g.cos \alpha [/tex]
En la sumatoria del eje X tenemos que:
[tex]Px = m.a[/tex]
[tex]m.g.sen \alpha =m.a[/tex]
Las masas se eliminan y reemplazando el valor de la aceleración y el de la gravedad queda que:
[tex]9,8.sen \alpha=6,4[/tex]
[tex]sen \alpha = \frac{6,4}{9,8} [/tex]
[tex]sen \alpha = \frac{32}{49} [/tex]
[tex] \alpha = 40,77 [/tex]
_____--
Espero que te haya servido. Saludos

Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Nos encanta responder tus preguntas. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas.